Search
Now showing items 11-20 of 45
Recomendaciones para una política integral de precios de los energéticos (diésel, gasolina, GLP, jet, gas natural, energía eléctrica, biocombustibles y carbón) y sus implicaciones fiscales, sociales, ambientales y energéticas aplicable en Colombia para la transición hacia un sistema energético moderno, seguro, confiable, asequible, y limpio
(2019-11-29)
El objeto de este trabajo para la UPME es formular una política integral de precios de los energéticos (combustibles, energía eléctrica y gas natural, entre otros) orientada al cumplimiento de los compromisos ambientales del país y analizar los efectos de su adopción, desde perspectivas económicas, fiscales y de acceso a estos energéticos por parte de las empresas y los hogares. Se parte de un análisis de la formación ...
Contribución del carbón a la economía guajira
(2019-06)
Este trabajo pretende contestar dos preguntas: la primera sobre cómo sería La Guajira sin la contribución de la producción del carbón y la segunda sobre cuál habría sido el desempeño del departamento hasta hoy, en ausencia de la explotación del mineral. Se analizan los efectos de una suspensión súbita de la actividad carbonera en el departamento y el tiempo que tomaría reconfigurar la economía mediante los aportes ...
Determinación de mercados relevantes de la distribución de combustibles líquidos en algunas ciudades y regiones de Colombia
(2019-02-20)
Esta consultoría, contratada por SOLDICOM, consta de dos estudios. En el primero se analizan los mercados relevantes de la distribución minorista de combustibles en Colombia. Este análisis constituye una herramienta para que las autoridades regulatorias actúen con base en un mejor conocimiento de la dinámica del mercado en diferentes ciudades, con distintas condiciones competitivas. Las categorías son la distancia ...
La Guajira: caracterización departamental y municipal
(2019-01-18)
En este documento se describen los activos con que cuenta el departamento de La Guajira en cuanto a sus recursos naturales y talento humano, así como su infraestructura y sus instituciones. De igual forma, se analizan sus indicadores económicos y sociales y se identifican sus brechas internas y con respecto del resto del país. Esta región estratégica para el país, que es parte del Gran Caribe y que tiene frontera con ...
Riesgos de la distribución minorista de combustibles líquidos de uso automotor en Colombia
(2019-01-08)
Esta consultoría, contratada por SOLDICOM, consta de dos estudios. En el primero se analizan los mercados relevantes de la distribución minorista de combustibles en Colombia. Este análisis constituye una herramienta para que las autoridades regulatorias actúen con base en un mejor conocimiento de la dinámica del mercado en diferentes ciudades, con distintas condiciones competitivas. Las categorías son la distancia ...
Tasa efectiva de tributación para Bogotá
(2018-11)
El presente trabajo se propone analizar la presión tributaria generada por las empresas grandes y medianas. Para este fin, se obtuvieron las tasas efectivas de tributación impuestos locales y nacionales. Adicionalmente, para profundizar en el análisis de las problemáticas sectoriales, también se caracterizaron algunas grandes empresas, y por último, se entrevistaron empresas para entender la percepción de las empresas ...
Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Santander
(2018-09)
En el quinto informe sobre el petróleo y el desarrollo departamental en Colombia, en este trabajo se documenta la dinámica de la actividad petrolera y de la industria de refinación, transporte y comercialización de sus productos en el departamento de Santander, así como su contribución al bienestar social y a la economía departamental.
De igual forma se simulan escenarios futuros de la economía nacional y departamental, ...
Costo económico de la inestabilidad y debilidad institucional de la gestión socio-ambiental de los proyectos de inversión en los sectores de minería energía e infraestructura en Colombia
(2018-05-03)
Foro de un grupo de empresas que analizan el entorno de las inversiones con el propósito de hacer diagnósticos y recomendaciones para la remoción de los obstáculos al buen funcionamiento de los mercados y su regulación.
Encomiendan un estudio a Fedesarrollo para determinar el impacto de la debilidad institucional y de la inestabilidad normativa en la gestión socio ambiental de los grandes proyectos de inversión de ...
La contribución del petróleo al desarrollo de Colombia. Mirada a las regiones productoras
(2018-04-24)
En los últimos 20 años, el petróleo ha contribuido al desarrollo de Colombia.
La contribución de los hidrocarburos a la economía colombiana se da en varios niveles: en el macroeconómico, contribuyen a la dinámica de las exportaciones y de la inversión extranjera, así como a las finanzas públicas; en el mesoeconómico, a través de sus multiplicadores, demanda insumos de otros sectores así como contribuye en la ...
Estudio sobre el impacto de la actividad petrolera en las regiones productoras de Colombia. Caracterización departamental Putumayo
(2018-04)
Este estudio elaborado por Fedesarrollo, para Ecopetrol analiza con total independencia el impacto del sector petrolero en el desarrollo económico y social del departamento de Putumayo. Se parte de una caracterización de la demografía y geografía para presentar luego la historia de la exploración y la producción de petróleo.
El análisis aquí presentado hace una descripción de la evolución de los principales indicadores ...