5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
Fedesarrollo se dedica a la investigación en temas de política económica y social con el propósito de fomentar el desarrollo económico y social del país mediante estudios y debates en diferentes áreas de la política pública. Los estudios son financiados po (...)
Colecciones en esta comunidad
-
Desarrollo Productivo [115]
-
Educación [53]
-
Medio Ambiente [30]
-
Minería y Energía [102]
-
Salud [32]
-
Sector Agropecuario [59]
Envíos recientes
-
Costos de frenar la exploración de gas natural en dos escenarios de transición energética en Colombia
(2023-09-05)Este documento amplía la argumentación efectuada por Benavides, Cabrales y Delgado (2022), artículo que argumentó la importancia del gas natural y cuantificó los costos de desmontar el gas natural y el carbón de la generación ... -
El desarrollo de la política de vivienda en Colombia: la consolidación urbana en la ciudad construida
Proyecto de vivienda resiliente e incluyente en Colombia (P172535)(2023-09)En Colombia ha habido una consolidación de la política de vivienda que ha permitido la reducción del déficit en la zona urbana del país. Sin embargo, cuando se comparan los dos últimos censos de población en los años 2005 ... -
Metodología para la definición del margen de la distribución mayorista de combustibles líquidos de uso automotor en Colombia
(2023-09)El presente estudio hace una discusión de la metodología para estimar el margen mayorista de la distribución de combustibles líquidos en Colombia. Se revisan los estudios previos de las consultoras Itansuca y Sumatoria, y ... -
Automation of the labor force and informality with focus on the Colombian case
(2023-07)Este estudio explora el posible impacto de la automatización en los empleos en Colombia, con un enfoque específico en la economía informal. Para ello, aplicamos las probabilidades de automatización de Frey y Osborne (2017) ... -
Logros en equidad del sistema de salud y la reforma en Colombia
(2023-06)Este documento presenta una descripción de los logros del sistema de salud actual en Colombia, junto con algunos problemas y propuestas, en un contexto en el cual el gobierno nacional presentó el proyecto de ley con la ... -
Evaluación de operaciones y resultados del Programa Clúster Más Pro
(2023-05)El presente documento es una evaluación de las operaciones y resultados del Programa Clúster Más Pro. A través de una revisión de literatura, un análisis comparativo internacional, una metodología de evaluación institucional ... -
Caja de herramientas para diseño de políticas públicas para una transición justa
(2023-05)Las acciones climáticas son urgentes para evitar los efectos nocivos de los procesos de cambio climático y particularmente los impactos en sectores vulnerables de la sociedad. Sin embargo, estas pueden conllevar a otros ... -
Prioridades y brechas de inversión para una Transición Justa en Colombia
(2023-05)La Transición Justa (TJ) busca la descarbonización de la economía, la construcción de sociedades sustentables y resilientes. Esto requiere garantizar empleos dignos que concuerden con la transición y, en conjunto, un cambio ... -
Concepto sobre el Plan Nacional Desarrollo 2022-2026 Componentes del ordenamiento territorial y los instrumentos que lo desarrollan
(2023-04)El Ordenamiento Territorial, que define la configuración urbana de los municipios y su relación con el entorno suburbano y rural, juega un papel central en las políticas públicas de mitigación y adaptación al cambio ... -
Analysis of Awareness and Capacity Gaps of Ministries of Finance in [LAC] Relating to a Whole of Economy Approach to Climate Change
(2023-04)El cambio climático y los problemas ambientales presentan desafíos multidisciplinarios que requieren acciones efectivas y holísticas. Es necesario que los ministerios de finanzas tomen un papel más activo en la acción ... -
El aporte de las concesiones mediante APP en infraestructura de transporte al crecimiento y el bienestar de Colombia
(2023-04)A pesar del rezago histórico en el desarrollo de carreteras en Colombia, el país ha experimentado un notable aumento en la inversión en infraestructura en las últimas décadas. Mientras que en el siglo XX la inversión ... -
Análisis de la Política de Financiación Electoral en Colombia
(2023-03)Este documento tiene como objetivo llevar a cabo un análisis retrospectivo de la política de financiación electoral en Colombia en los últimos años. Dicho análisis se sintetizó en 11 hechos estilizados, donde se destacan ... -
Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensional
(2023-03)El Gobierno nacional ha presentado sus propuestas de reformas en el frente laboral y pensional. Estas dos reformas deben examinarse de forma integral, ya que la muy baja cobertura del sistema obligatorio de pensiones actual ... -
Recomendaciones para fortalecer el papel del gobierno en la promoción de un ecosistema de inversión de impacto en Colombia
(2023-03)La inversión privada de impacto es un enfoque de inversión que utilizan fondos de capital, bancas de inversión, instituciones financieras privadas, instituciones financieras de desarrollo (IFD), fundaciones, empresas de ... -
Caracterización socioeconómica de Caquetá, Guaviare y Putumayo: un enfoque de mercado laboral
(2022-12)Los departamentos ubicados en la región de la Amazonia y la Orinoquía presentan condiciones muy específicas como su geografía, densidad poblacional, recursos naturales y otros factores que los convierten en áreas con ... -
El reconocimiento del valor del capital natural de la Amazonia colombiana a través de la financiación para la conservación
(2022-12)El reconocimiento ambiental de la Amazonia no necesariamente se traduce en la implementación de políticas ni en la asignación de recursos financieros para su conservación. Además, recientemente se ha manifestado un creciente ... -
Análisis del mercado de bebidas alcohólicas de Bolívar
Propuestas para hacer más eficientes sus finanzas públicas(2022-12)Fedesarrollo tiene como objetivo central de este estudio el mercado de bebidas alcohólicas para el departamento de Bolívar. El trabajo tiene varios objetivos específicos en donde resaltan un estudio del mercado de licores ... -
Diagnóstico multidimensional sobre las desigualdades en Colombia
(2022-10)Según la CEPAL, la desigualdad en Colombia fue la más alta de América Latina incluso por encima de Brasil en 2020. Si bien, de 2010 a 2017, se observa una reducción de estos indicadores, a partir del 2017, se ha presentado ... -
Metodología de planificación integral del transporte en Colombia
(2022-10)En este documento se proporciona una metodología para iniciar con la planificación de la infraestructura en Colombia, a través de métodos de identificación de necesidades, criterios de priorización complementarios al ... -
Efectos económicos del impacto de la reforma tributaria sobre el sector minero-energético
(2022-10)Uno de los puntos centrales del proyecto de reforma tributaria que actualmente hace su curso en el congreso ha sido el aumento en la tributación al sector minero-energético, con la justificación de que los recursos de allí ...