Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
    • Tendencia Económica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tendencia Económica. Informe Mensual de Fedesarrollo. No. 116. Diciembre 2011

    Thumbnail
    View/Open
    TE_No_116_Diciembre_2011.pdf (TE_Diciembre_2011) (924.4Kb)
    Share this

    Date

    2011-12

    Author

    Fedesarrollo

    Editor

    Steiner, Roberto

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/603

    ISSN

    1692-035X
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Subtítulo

    Editorial: Algunas reflexiones sobre política monetaria
    Actualidad: Algunas consideraciones en torno al incremento del salario mínimo

    Abstract

    "En el periodo 2006-2007 la evolución de la economía colombiana fue muy favorable. Con tasas de crecimiento superiores a 5,5%, en mayo de 2006 comenzó el ciclo alcista de la tasa de intervención. luego de sucesivos incrementos mensuales de 25pbs en el segundo semestre, la tasa cerró 2006 en 7,5% y la inflación se ubicó en 4,5%, cumpliendo así con la meta estipulada por el Banco de la república. la fase contraccionista de la política monetaria continuó durante 2007 y la tasa de interés de intervención alcanzó su nivel más alto, 10%, en julio de 2008. En la segunda mitad de 2008 se vivía una coyuntura de alta volatilidad en los mercados internacionales. Tras la caída de lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008, se reversó la postura de la política monetaria en Colombia, llevando la tasa de intervención del banco central a 3,5% al finalizar 2009 y a su nivel mínimo de 3% en mayo de 2010. este relajamiento de la política monetaria fue un factor determinante para que, no obstante la contracción de casi 1% en la economía global, la actividad económica en Colombia logrará expandirse 1,5%. En este sentido se discute los elementos relevantes en la actualidad en cuestiones de política monetaria."

    Palabras clave

    Política Monetaria
    Banco de la República
    Salario Mínimo
    Mercado Laboral
    Coyuntura Económica
    Tendencia Económica

    JEL

    E52
    E58
    E24
    J38
    E01
    Collections
    • Tendencia Económica [211]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales