Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Junio 2009. Volumen XXXIX. No 1

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Sem1_2009_Completo.pdf (14.43Mb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2009-06

    Editor

    Millán, Natalia
    Fedesarrollo

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/686

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "En esta edición de Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social se encuentran artículos de investigación, se cuenta con un análisis de selección adversa y riesgo moral en el sistema de seguridad social en salud, elaborado por Mauricio Santa María, Fabián García, y Tatiana Vargas. Los autores concluyen que hay una concentración de población más riesgosa en el ISS, y también encuentran evidencia de riesgo moral (aunque leve) en el sistema. María Angélica Arbeláez y Oscar Becerra examinan los choques que enfrentan diferentes tipos de hogares en Colombia en distintas fases del ciclo económico, la vulnerabilidad de los hogares y sus reacciones frente a choques de ingreso, también evalúan si los hogares cuentan con mecanismos de suavización del consumo. Los autores encuentran que, en general, los hogares más vulnerables en ambas fases del ciclo económico son los más pobres, y estos carecen de mecanismos para suavizar su consumo. El impacto que tendría un tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos es evaluado por Orlando Gracia y Hernando Zuleta, quienes concluyen que, aunque moderados, habría aumentos tanto en el bienestar de los consumidores como en la producción de las firmas colombianas. Finalmente, Andrés Vargas y Camilo Rivera investigan el impacto de los controles a la entrada de capitales, concluyendo que los controles no debilitan la moneda ni inciden en la volatilidad de la tasa de cambio, y tampoco aíslan a la economía de los choques externos."

    Abstract

    En esta edición son tratados los temas del sector salud, comportamiento de los hogares, TLC con los Estados Unidos y mercados financieros y su relación con volatilidad de la tasa de cambio.

    Palabras clave

    Salud
    Hogares
    TLC
    Tasa de Cambio

    JEL

    F13
    I10
    H31
    O24
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales