Search
Now showing items 1-10 of 12
Encuesta de Opinión Financiera. Diciembre de 2014. No. 116
(2014-12)
"Desde septiembre del presente año, la tasa de interés de intervención del Banco de la República se sitúa en 4,5%. Bajo este contexto, más del 90% de los analistas encuestados espera que la autoridad monetaria mantenga este mismo nivel en su reunión del viernes 19 de diciembre. Apenas el 4% de los analistas espera que la autoridad monetaria adopte una postura expansionista, reduciendo la tasa de intervención en 25 ...
Encuesta de Opinión Financiera. Noviembre 2014 - No. 115
(2014-11)
La Encuesta de Opinión Financiera (EOF), elaborada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), permite monitorear las expectativas de analistas y administradores de portafolio sobre las principales variables macroeconómicas y financieras. En el presente documento se presentan los resultados más relevantes de la medición realizada en el mes de noviembre.
Encuesta de Opinión Financiera. Octubre de 2014. No. 114
(2014-10)
"Después de incrementos mensuales de 25 puntos básicos (pbs) desde el mes de abril, el Banco de la República en su reunión de septiembre mantuvo estable la tasa de interés de intervención en 4,5%. Bajo este contexto, más del 95% de los analistas encuestados espera que la autoridad monetaria mantenga esta tasa tanto para el mes de noviembre como para fin de año. Apenas un 4% de los analistas espera aumentos de 25 pbs ...
Encuesta de Opinión Financiera. Septiembre 2014 - No. 113
(2014-09)
"Más del 60% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención de política monetaria en 4,5% para el mes de octubre."
Encuesta de Opinión Financiera. Agosto de 2014. No. 112
(2014-08)
"Después de la decisión del Banco de la República de aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 pbs por cuarto mes consecutivo desde abril del presente año, el 60% de los analistas encuestados en la EOF de agosto creen que se dará un incremento de igual magnitud en la reunión del próximo viernes 29, ubicando la tasa a fin de mes en 4,5%. El porcentaje de analistas que esperaba un aumento de 25 pbs el mes ...
Encuesta de Opinión Financiera. Julio de 2014. No. 111
(2014-07)
"En junio, por tercer mes consecutivo, el Banco de la República incrementó su tasa de interés de intervención en 25 pbs. En línea con este comportamiento, más del 65% de los encuestados (un porcentaje similar al del mes anterior) cree que en la reunión del próximo jueves 31 de julio la Junta aumentará de nuevo en 25 pbs esta tasa, ubicándola en 4,25% para el próximo mes. Menos del 5% de los encuestados creen que el ...
Encuesta de Opinión Financiera. Junio de 2014. No. 110
(2014-06)
"Tras la decisión del Banco de la República de aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 pbs por segundo mes consecutivo desde abril del presente año, el 69,2% de los encuestados de la EOF de junio creen viable un aumento de igual magnitud en la reunión del próximo viernes 20, ubicando la tasa a fin de mes en 4,0%.
La gran mayoría de los analistas indagados por la EOF de junio supone un aumento de la ...
Encuesta de Opinión Financiera. Mayo de 2014. No. 109
(2014-05)
"Tras la sorpresiva decisión del Banco de la República de aumentar la tasa de interés de
política monetaria en 25 pbs en abril, el 85,0% de los encuestados de la EOF de mayo creen
viable un aumento de igual magnitud en la reunión del próximo viernes 30. Solo el 12,5% de los administradores encuestados espera que la tasa de intervención se mantenga en su nivel actual (3,5%), y el restante 2,5% espera una reducción de ...
Encuesta de Opinión Financiera. Abril de 2014. No. 108
(2014-04)
"La medición de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) efectuada por la Bolsa de Valores de Colombia y Fedesarrollo en el mes de abril reporta que el 94,9% de los administradores encuestados espera que la tasa de intervención al final del mes se mantenga en 3,25%.
Sin embargo, el 92,3% de los administradores de portafolio encuestados en abril afirma que en los próximos seis meses la tasa repo será mayor. En este mes, ...
Encuesta de Opinión Financiera. Marzo de 2014. No. 107
(2014-03)
"Desde el primer mes del año, el porcentaje de administradores de portafolio que estiman
aumentos en la tasa de interés en los próximos seis meses ha ido aumentando sistemáticamente, llegando a ser del 81,1% en el mes de marzo. Ningún administrador afirma que se reducirá y solo el 18,9% afirma que permanecerá en su nivel actual, cuando en febrero contemplaban este escenario un 40,0% de los encuestados. Como se puede ...