Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 4. DOCUMENTOS DE TRABAJO (WORKING PAPERS)
    • Documentos de Trabajo (Working Papers)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 4. DOCUMENTOS DE TRABAJO (WORKING PAPERS)
    • Documentos de Trabajo (Working Papers)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tasa de cambio, deuda externa e inversión en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    WP_2003_No_22.pdf (220.8Kb)
    Share this

    Date

    2003-06

    Author

    Echavarría, Juan J.
    Arbeláez, María A.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/817
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "Colombia sera probablemente uno de los últimos países de la región en adoptar el esquema de tasa de cambio nominal fijo: se trata de una economía cerrada, afectada por shocks asimétricos de producto y de política económica, y no muy integrada con la economía de los Estados Unidos. El nivel de dolarización de facto del sistema financiero es bajo, la flexibilidad laboral mínima, y el pass-througth cambiario bajo, al menos en los años recientes. Ademas, las devaluaciones reales reales tienen un impacto positivo sobre la inversión y el crecimiento. Se utiliza este trabajo la evidencia microeconómica disponible para firmas inscritas y no inscritas en la bolsa en Colombia en 1995-2002 y se encuentra evidencia que la devaluación real tuvo efectos claramente positivos sobre inversión, las ventas, y las utilidades de las firmas."

    Abstract

    "Colombia will be one of the last countries in the region to adopt a fixed nominal exchange rate: it is a closed economy, affected by asymmetric product and policy shocks and not highly integrated with the United States. The defacto level of dolarization of the financial system is low, labor flexibility non existent and the exchange rate pass through is very low, at least in recent years. It is also clear, moreover, that real devaluations have a positive impact on investment and growth. This paper uses the microeconomic evidence available for listed and non listed firms in Colombia in 1995-2002 and shows that real devaluations has positive - espansionary effects on investment, sales and profits".

    Serie

    Documentos de Trabajo (Working Papers). No. 22. Junio 2003

    Palabras clave

    Tasa de Cambio
    Deuda Externa
    Inversiones

    JEL

    F34
    O20
    Collections
    • Documentos de Trabajo (Working Papers) [79]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales