El mercado laboral colombiano: ¿Qué ha pasado, qué se ha hecho y qué falta por hacer?
dc.contributor.author | Bernal, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2015-12-06T17:18:47Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-21T01:58:08Z | |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T18:37:31Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-17T21:20:03Z | |
dc.date.available | 2015-12-06T17:18:47Z | |
dc.date.available | 2016-01-21T01:58:08Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T18:37:31Z | |
dc.date.available | 2017-06-17T21:20:03Z | |
dc.date.issued | 2005-12 | |
dc.identifier.issn | 0120-3576 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11445/898 | |
dc.description | "El comportamiento de la oferta de trabajo en Colombia durante las últimas tres décadas ha estado estrechamente relacionado con fenómenos demográficos: el proceso de urbanización, los cambios en la educación y la incorporación de la mujer a la fuerza laboral. La tasa global de participación laboral en las 7 áreas metropolitanas más importantes se ha incrementado significativamente al pasar de 46% en 1976 a 62,3% en 2004" | |
dc.subject | Mercado Laboral | |
dc.subject | Desempleo | |
dc.subject | Empleo Femenino | |
dc.subject | Demografía | |
dc.title | El mercado laboral colombiano: ¿Qué ha pasado, qué se ha hecho y qué falta por hacer? | |
dc.description.jel | J11 | |
dc.description.jel | J13 | |
dc.description.jel | J14 | |
dc.description.jel | J21 | |
dc.archivo | Co_Eco_Diciembre_2005_BernalRaquel.pdf |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1120]
La revista Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social de Fedesarrollo es una publicación anual que tiene como propósito publicar artículos de alta calidad técnica cuyos temas centrales comprendan el análisis teórico y empírico en las áreas económicas, incluyendo análisis económico de temas sociales.