Now showing items 21-40 of 98

    • Los determinantes de la Tasa de Cambio real en Colombia 

      Otero, Jesus G. (1997-12)
      "Los economistas generalmente coinciden en que la tasa de cambio real (TCR) es un precio relativo importante en la economía. A través de sus variaciones, la TCR afecta los flujos de comercio, la cuenta corriente de la ...
    • Análisis Coyuntural 

      Fedesarrollo (1997-12)
      "Esta edición del análisis coyuntural tiene como propósito analizar la situación por la que atraviesa la industria de hidrocarburos, sus perspectivas en el mediano y largo plazo, así como el nuevo paquete de ajustes a los ...
    • Coyuntura Económica. Septiembre 1996. Volumen XXVI. No. 3 

      Fedesarrollo; Córdoba, Rosario (1996-09)
      Como es tradicional, la edición de septiembre de Coyuntura Económica tiene una perspectiva latinoamericana. Dentro de este contexto, el presente número analiza la situación de la economía venezolana, con especial atención ...
    • Análisis Coyuntural 

      Fedesarrollo (1995-06)
      "En los últimos años se ha experimentado un aumento espectacular en la inversión. Sin lugar a dudas, éste ha sido el rasgo más positivo de la evolución económica reciente y el principal efecto de las reformas económicas ...
    • Eficiencia y productividad en la industria manufacturera colombiana 1978 - 1991 

      Ramírez, Juan M. (1995-03)
      "Este artículo estudia la evolución de la eficiencia técnica en la industria manufacturera colombiana entre 1978 y 1991 y hace un análisis econométrico de sus determinantes enfatizando el rol de variables comerciales, de ...
    • Análisis Coyuntural 

      La situacion del café
      Fedesarrollo (1993-04)
      "Como es bien conocido, la economía colombiana ha experimentado grandes entradas de capitales en los últimos años. En efecto, la acumulación de reservas (netas) fue de US$ 626, US$1.919 y US$2.024 millones en 1990, 1991 y ...
    • Análisis Coyuntural 

      Fedesarrollo (1992-12)
      "La situación externa del café se tornó crítica desde la ruptura del convenio cafetero en julio de 1989. En un principio, analistas como el Banco Mundial esperaban que esta situación se revirtiera a partir de 1990 o 1991 ...
    • Coyuntura Económica. Diciembre 1992. Volumen XXII. No 4 

      Análisis y perspectivas de la economía colombiana
      Fedesarrollo; Esguerra, Maria del P. (1992-12)
      "La delicada situación del sector cafetero es actualmente una de las principales causas de preocupación en materia fiscal y macroeconómica . En el mes de noviembre se produjo un ligero repunte de los precios internacionales, ...
    • Análisis Coyuntural 

      Coyuntura y Perspectivas Macroeconómicas Generales
      Fedesarrollo (1991-12)
      "Desde mediados de la década pasada, la economía colombiana no había experimentado un descenso en el ritmo de crecimiento tan pronunciado como el que se ha producido en 1991. Fedesarrollo proyecta para este año una tasa ...
    • Integración económica de América Latina: El desafío de los años noventa 

      Fuentes, Alfredo (1991-10)
      "La integración en Latinoamérica y el Caribe ha encontrado una nueva vitalidad. Los acuerdos y tratados se han fortalecido, han surgido nuevas alianzas más flexibles y los campos de la cooperación e integración se han ...
    • Colombia 

      Correa, Patricia (1991-10)
      "Al comenzar el nuevo mandato presidencial en agosto de 1990, la reestructuración y modernización del Estado y la economía se plantearon como ejes centrales del programa de gobierno. En el lenguaje coloquial del Presidente, ...
    • Brasil 

      Franco, Gustavo (1991-10)
      "El segundo semestre de 1990 puede resumirse como la lenta agonía del Plan Collor 1, el plan de estabilización lanzado en marzo del mismo año. Las tasas de inflación se incrementaron desde niveles próximos a 10% en junio ...
    • Chile 

      Calderón, Carmen (1991-10)
      "El gobierno democrático inició su gestión en marzo de 1990, con una serie de factores a su favor. Chile ya había puesto en marcha una serie de reformas estructurales (precios libres, reforma comercial y fiscal, privatizaciones) ...
    • Análisis Coyuntural 

      Actividad Productiva
      Fedesarrollo (1990-10)
      "Los indicadores económicos disponibles en el mes de agosto de 1990 sugieren que éste será otro año de relativo estancamiento en la economía colombiana, acompañado por un empeoramiento de las condiciones inflacionarias y ...
    • Análisis Coyuntural 

      Actividad Productiva
      Fedesarrollo (1989-12)
      "Tal como se viene señalando en Coyuntura Económica desde el mes de junio, durante 1989 se reforzó la tendencia descendente en el ritmo de crecimiento de la actividad económica general que comenzó a manifestarse a mediados ...
    • Coyuntura Económica. Octubre 1989. Volumen XIX. No 3 

      Análisis y perspectivas de la economía colombiana
      Fedesarrollo; Correa, Patricia (1989-10)
      "A la inestabilidad y debilitamiento que caracterizaron la situación económica global durante los primeros cinco meses del año, se han sumado dos efectos perturbadores adicionales durante el último trimestre: el rompimiento ...
    • Las Economías Andinas en 1988 

      Fedesarrollo (1989-06)
      "Exceptuando el caso del Perú, que tuvo una enorme contracción en su nivel de producción, los países andinos manifestaron durante 1988 tasas positivas de crecimiento del PIB real. En Bolivia, Ecuador y Venezuela, esas tasas ...
    • Colombia 

      Fedesarrollo (1989-06)
      "Con una tasa de crecimiento del PIB de 3.7%, 1988 fue un año de decaimiento en la actividad productiva que contrastó con el dinamismo de los dos años inmediatamente anteriores, en los cuales se observaron tasas superiores ...
    • Análisis Coyuntural 

      Actividad Productiva
      Fedesarrollo (1989-03)
      "El año de 1988 marcó un punto de quiebre en el dinamismo que habían manifestado las actividades productivas en Colombia en los dos años precedentes. El ritmo de crecimiento del PIB se redujo desde los niveles de 5.1% y ...
    • El petróleo en la economía colombiana 

      Perry, Guillermo (1989-03)
      "Colombia fue durante varias décadas un exportador neto de hidrocarburos; pasó a constituirse en un importador neto en 1976, apenas dos años después de que se habían cuadruplicado los precios del crudo en los mercados ...