xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.fedesa
Now showing items 21-40 of 72
-
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Junio 2016. Volumen XLVI. No. 1
(2016-06)La Revista Coyuntura Económica de Fedesarrollo es una publicación académica semestral indexada dedicada a temas de economía. Los artículos publicados en esta edición son una muestra de trabajos de investigación que ilustran ... -
A Taxonomy of Colombia’s Informal Labor Market
(2016-06)En este trabajo proponemos una metodología para identificar los cuatro tipos de informalidad en caso colombiano, que sigue lo que hicimos en Fernández et al. (2016), pero con mayor énfasis en el nivel educativo. Aunque la ... -
Eliciting women's willingness to take a job. Evidence from displaced and extremely poor women in Cali, Colombia
(2016-06)Este documento presenta un experimento de laboratorio sobre las preferencias de mujeres desplazadas por la violencia y en condición de extrema pobreza, residentes en Cali, Colombia, en el mercado laboral formal e informal. ... -
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre 2015. Volumen XLV. No 2
(2015-12)"La Revista Coyuntura Económica de Fedesarrollo es una publicación académica semestral indexa-da dedicada a temas de economía. Los artículos publicados en esta edición son una muestra de trabajos de investigación que ... -
Sector rural colombiano: dinámica laboral y opciones de afiliación a la seguridad social
(2015-12)"Este documento presenta un diagnóstico de los aspectos demográficos, del mercado laboral y socio-económicos que influyen en la afiliación a la seguridad social de la población en el área rural. Aspectos como la baja ... -
Intrahousehold Resource Allocation and Women's Empowerment. The Effect of FAMILIAS EN ACCIÓN on Colombian Households
(2015-12)"Durante más de una década, el programa Familias en Acción ha promovido la inversión en capital humano y en el bienestar de los niños de escasos recursos en Colombia. Este programa ha sido capaz de beneficiar a un rango ... -
Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Junio de 2012. Volumen XLII. No 1
(2012-06)"Los seis artículos seleccionados para esta edición de Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social tienen en común varios aspectos. El análisis de resultados del mercado laboral colombiano, como la informalidad ... -
El déficit en cuenta corriente: ¿un motivo de preocupación?
(2007-01)"El desempeño reciente de la economía colombiana ha sido bastante satisfactorio comparado con las décadas anteriores. En lo corrido de 2007 hasta sept iembre, la economía registró un crecimiento de 7,35%, y se espera que ... -
Coyuntura Económica. Enero - Junio 2006. Volumen XXXVI. No. 1
(2006-01)"El presidente Álvaro Uribe comienza su segunda administración con un capital político fortalecido, que se manifiesta tanto en la vasta votación obtenida en las elecciones de mayo (62,2% del total de votos), como en las ... -
La mujer en la vida nacional: tres revoluciones recientes 1970-2005
(2005-12)"La sociedad colombiana está aún lejos de lograr reducir, de manera significativa, las diferencias inexplicables e injustas entre hombres y mujeres, pilar fundamental para avanzar en lo que debería ser la gran meta del ... -
Coyuntura Económica. Marzo 2004. Volumen XXXIV. No 1
(2004-03)"En los últimos meses se ha registrado una aceleración en la entrada de capitales a Colombia. Las cifras preliminares de la balanza cambiaría del Banco de la República, indican que durante las primeras 10 semanas del ... -
Análisis Coyuntural
La Reforma a las Transferencias y la Descentralización(2001-06)"Con la Constitución de 1991 se profundizó el proceso de descentralización que se venía gestando años atrás. En la nueva Carta se establecieron las pautas para la descentralización del gasto, incluyendo normas para determinar ... -
La opinión pública y la política cambiaria: el caso colombiano
(2000-09)"La relación entre la opinión pública y la política cambiaria se puede analizar desde dos perspectivas diferentes. La primera es la. posición de los grupos de presión, los analistas especializados, los medios de comunicación ... -
Coyuntura Económica. Junio 1999. Volumen XXIX. No 2
(1999-06)"La evolución de la actividad económica en el primer semestre condujo a reducir las perspectivas de reactivación para este año. Fedesarrollo estima que el PIS caerá cerca de 0,4%, un pronóstico que es sin embargo más ... -
Coyuntura Económica. Diciembre 1992. Volumen XXII. No 4
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1992-12)"La delicada situación del sector cafetero es actualmente una de las principales causas de preocupación en materia fiscal y macroeconómica . En el mes de noviembre se produjo un ligero repunte de los precios internacionales, ... -
Coyuntura Económica. Octubre 1989. Volumen XIX. No 3
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1989-10)"A la inestabilidad y debilitamiento que caracterizaron la situación económica global durante los primeros cinco meses del año, se han sumado dos efectos perturbadores adicionales durante el último trimestre: el rompimiento ... -
El petróleo en la economía colombiana
(1989-03)"Colombia fue durante varias décadas un exportador neto de hidrocarburos; pasó a constituirse en un importador neto en 1976, apenas dos años después de que se habían cuadruplicado los precios del crudo en los mercados ... -
Efectos de la violencia en la producción agropecuaria
(1988-09)"A modo de introducción, quisiera hacer tres anotaciones, la primera, que soy el primero en sorprenderme de que se incluya un tema como este en un evento que tiene una tradición estrictamente económica, lo que sugiere ... -
Coyuntura Económica Andina. Junio 1988. Volumen XVIII. No 2
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1988-07)"En esta entrega de Coyuntura Económica Andina se analiza el comportamiento de cada una de las economías andinas en 1987, así como sus problemas de política y sus perspectivas para 1988. Además de los informes correspondientes ... -
Coyuntura Económica. Diciembre 1987. Volumen XVII. No 4
Análisis y perspectivas de la economía colombiana(1987-12)"El desempeño de la actividad productiva durante 1987 superó ampliamente las previsiones que se tenían al comienzo del año, cuando el colapso de los precios internacionales del café hizo temer a muchos analistas que el ...