Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 15

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Taxonomía de la informalidad en América Latina 

    Fernández, Cristina; Villar, Leonardo; Gómez, Nicolás (2017-12)
    El análisis de la informalidad en América Latina es complejo, no sólo por la dificultad para homologar conceptos y mediciones; sino también por divergencias en el tipo de informalidad que enfrentan los países. Mientras que, en algunos países como Chile y México, la informalidad tiende a ser el resultado de una decisión propia de los trabajadores; en países como Colombia y Perú hay muchos trabajadores que son informales ...
    Thumbnail

    Informe de la Comisión del gasto y la inversión pública: Presentación y Resumen Ejecutivo 

    Comisión del Gasto y la Inversión Pública; Bernal, Raquel; González, Jorge I.; Henao, Juan C.; Junguito, Roberto; Meléndez, Marcela; Montenegro, Armando; Ramírez, Juan C.; Uribe, José D.; Villar, Leonardo (2017-12)
    La Comisión del gasto y la inversión pública, de acuerdo con lo señalado en el artículo 361 de la Ley 1819 de 2016 y mediante el Decreto 320 del Ministerio de Hacienda de 2017, se creó el 28 de febrero de este año. Dicha Comisión quedó conformada por nueve miembros ad honorem independientes y el director del Departamento Nacional de Planeación o su subdirector, y sería presidida por el ministro de Hacienda y Crédito ...
    Thumbnail

    Protección económica para la vejez en Colombia: ¿estamos preparados para el envejecimiento de la población? 

    Villar, Leonardo; Flórez, Carmen E.; Valencia-López, Natalia; Alzate, Juan P.; Forero, David (2016-12)
    Este artículo describe la situación y perspectivas de los principales mecanismos de generación de ingresos de las personas mayores en Colombia: pensiones contributivas y no contributivas; ahorro e inversión; y participación en el mercado laboral. Usando métodos de investigación mixta evidenciamos que se requieren reformas estructurales, enfocadas, entre otras, a: disminuir los niveles de informalidad laboral; igualar ...
    Thumbnail

    Creación del Fondo Rodrigo Botero Montoya 

    Villar, Leonardo (2016-06)
    "En esta edición de Coyuntura publicamos los discursos pronunciados por el Doctor Rodrigo Botero, primer director de Fedesarrollo y el Doctor Leonardo Villar, su actual Director Ejecutivo con motivo de la creación del Fondo Rodrigo Botero Montoya". Palabras para el evento de formalización de la donación Argos para la creación del Fondo Rodrigo Botero Montoya y de suscripción del memorando de entendimiento para el ...
    Thumbnail

    A Taxonomy of Colombia’s Informal Labor Market 

    Fernández, Cristina; Villar, Leonardo (2016-06)
    En este trabajo proponemos una metodología para identificar los cuatro tipos de informalidad en caso colombiano, que sigue lo que hicimos en Fernández et al. (2016), pero con mayor énfasis en el nivel educativo. Aunque la correspondencia está lejos de ser perfecta, mostramos que en términos generales, los trabajadores informales con educación primaria o menor pueden clasificarse en el grupo de informalidad de subsistencia, ...
    Thumbnail

    ¿Hay vida después de las bonanzas? 

    Fernández, Cristina; Villar, Leonardo; Sánchez, Paulo Mauricio (2015-12)
    "Usando una base de datos del Banco Mundial con información anual sobre 131 países a lo largo de los últimos cincuenta años, este trabajo plantea una nueva metodología para identificar bonanzas temporales de recursos a nivel mundial, que contempla no sólo bonanzas de precios, sino también bonanzas ocasionadas por aumentos en el volumen de exportación. Otra virtud de nuestra metodología es que permite diferenciar por ...
    Thumbnail

    Patrones de desarrollo en América Latina: ¿Convergencia o caída en la trampa del ingreso medio? 

    Sanguinetti, Pablo; Villar, Leonardo (2012-12)
    "América Latina cuenta con el mayor número de países de ingreso medio del mundo, sin embargo, durante la mayor parte del siglo XX las tasas de crecimiento per cápita de los países de la región fueron inferiores a aquellas de los países desarrollados. Este fenómeno es tradicionalmente conocido como la "trampa del ingreso medio". Este documento evalúa si la pérdida del dinamismo del crecimiento es algo esperable a medida ...
    Thumbnail

    Flujos de capital privado en Colombia 1970-2004 

    Villar, Leonardo (2005-12)
    "El propósito de este ensayo es ilustrar el comportamiento de los flujos privados de capital diferentes a la inversión extranjera directa en el período posterior a 1970. El espacio no nos permite comentar sobre la evolución de la inversión extranjera directa ni sobre la del endeudamiento externo del gobierno. Esos elementos han sido fundamentales para el financiamiento de la balanza de pagos y para entender la historia ...
    Thumbnail

    Evolución de las importaciones: ciclos de apertura y restricción 

    Villar, Leonardo (1995-12)
    "El grado de apertura de los mercados internos a la competencia internacional ha sido uno de los temas más discutidos por los economistas del mundo capitalista en la última mitad del siglo XX. En un extremo, las ideas que surgieron en el seno de la CEPAL a mediados de este siglo, argumentaron en favor de un desarrollo "hacia adentro" en el cual las exportaciones tendrían poca relevancia y las importaciones se mantendrían ...
    Thumbnail

    Fuentes de competitividad de las exportaciones industriales de Colombia 

    Ocampo, José A.; Villar, Leonardo (1993-12)
    "Por contraste con la extensa literatura que existe en Colombia sobre la evolución de las exportación es menores y sobre sus determinantes econométricos, son muy pocos los análisis que se han hecho sobre las fuentes de competitividad de esas exportaciones o, lo que es lo mismo, sobre sus determinantes estructurales. Ubicándose dentro de este último grupo de análisis, el presente artículo busca contribuir a la caracterización ...
    • 1
    • 2

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Villar, Leonardo (15)
    Fernández, Cristina (3)Ocampo, José A. (2)Alzate, Juan P. (1)Bernal, Raquel (1)Comisión del Gasto y la Inversión Pública (1)Flórez, Carmen E. (1)Forero, David (1)González, Jorge I. (1)Gómez, Nicolás (1)... View MoreSubjectCoyuntura Económica (7)Informes de Investigación (5)Colombia (3)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (3)Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social (3)Ahorros (2)Apertura Económica (2)Exportaciones (2)Exportaciones Menores (2)Importaciones (2)... View MoreDate Issued2010 - 2017 (7)2000 - 2009 (1)1990 - 1999 (2)1983 - 1989 (5)Has File(s)Yes (15)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales