Search
Now showing items 1-10 of 21
Análisis Coyuntural
(1997-06)
"Como la mayoría de países de América Latina, Colombia desarrolló a lo largo de varias décadas, un complejo sistema de intervenciones estatales en el laboral con el objetivo, en principio, de proteger los ingresos y empleo de los trabajadores, fortalecer su capacidad de negociación frente a los capitales y establecer un ambicioso sistema de seguridad social. Posteriormente, en 1990 dentro del paquete de reformas ...
Análisis Coyuntural
(1989-10)
"Los últimos sucesos en el campo económico y social hacen cada vez más remota la posibilidad de recuperar el ritmo de crecimiento sostenido que se observó durante los años 70. Si bien las tasas de crecimiento del PIB durante 1986 y 1987 permitieron recuperar parte del terreno perdido durante el prolongado estancamiento de los primeros cinco años de la década, a partir del tercer trimestre de 1988, la economía entró ...
Análisis Coyuntural
(1988-09)
"En la entrega de junio pasado de Coyuntura Económica se detectó una notoria discrepancia entre la evolución de los distintos indicadores disponibles en ese momento sobre la actividad productiva en el primer trimestre del año. Mientras las tasas anuales de crecimiento de los índices cuantitativos del DANE manifestaban un comportamiento muy favorable de la industria y del comercio, en la Encuesta de Opinión Empresarial ...
Coyuntura Económica. Marzo 1988. Volumen XVIII. No. 1
(1988-03)
"A partir del presente número de Coyuntura Económica, ha sido simplificada la sección de Análisis Coyuntural y se ha creado una nueva sección dedicada a la publicación de Informes de Actualidad. En lo sucesivo, la sección de Análisis Coyuntural contendrá capítulos breves sobre actividad productiva, empleo, sector externo, finanzas públicas, situación monetaria y precios. Los capítulos más extensos que solían publicarse ...
Coyuntura Económica. Junio 1987. Volumen XVII. No. 2Coyuntura Económica Andina. Junio 1987. No. 8
(1987-06)
"En esta entrega de Coyuntura Económica Andina se analiza el comportamiento de cada una de las economías andinas en 1986 y sus perspectivas y problemas de política para el presente año. Además de los informes relativos a cada país, se incluye un capítulo sobre el conjunto de las economías de la región, en el cual se discute el contexto externo el que se desenvolvieron en 1986, se comparan los desempeños internos de los ...
Coyuntura Económica. Marzo 1984. Volumen XIV. No. 1
(1984-03)
"Después de una fase de agudo deterioro durante el segundo semestre de 1982 y el primero del año pasado, la economía colombiana experimentó una recuperación notoria durante el segundo semestre de 1983, que se ha mantenido en los primeros meses del nuevo año. Este logro indiscutible en el frente de la producción se contrapone, sin embargo, con los signos de deterioro en el mercado de trabajo, en el sector externo de la ...
Coyuntura Económica. Diciembre 1983. Volumen XIII. No. 4
(1983-12)
"A finales del año pasado Coyuntura Económica identificó los dos principales problemas que enfrentaban las autoridades económicas: la recesión de la actividad productiva y el debilitamiento del sector externo. La solución del primero dependería de la ejecución de un nivel apropiado de gasto público y, la del segundo, la combinación de una alta tasa de devaluación, mayores controles cambiarios y de importaciones. La ...
Análisis Coyuntural
(1983-06)
"Evolución reciente Al comparar el comportamiento de la economía colombiana durante los cuatro primeros meses del presente año con el del mismo período en el año anterior se advierte que sus dos problemas centrales se han agudizado y registran algunas características nuevas. En lo referente al sector externo, el déficit comercial registrado continúa creciendo mientras el endeudamiento externo se reduce a pesar de que ...
Coyuntura Económica. Junio 1983. Volumen XIII. No.2
(1983-06)
"Coyuntura Económica llega con este número a su edición número cincuenta. Durante doce años y medio, cada tres meses, se ha cumplido con la finalidad de "suministrar sistemáticamente información objetiva sobre la economía colombiana". Más que eso. A lo largo de estos años la revista ha contribuido a formular el diagnóstico de corto plazo de las situaciones por las cuales ha atravesado la economía y a plantear opciones ...
Análisis Coyuntural
(1982-10)
"Los indicadores disponibles permiten prever un crecimiento máximo del 2% en la actividad manufacturera en el año de 1982. Esto gracias a una ligera recuperación que se presentó durante el primer semestre y que detuvo la abrupta caída que se había producido a finales del año pasado. Como consecuencia de lo anterior el crecimiento del PIB en 1982 será del orden del 1m ó 1.5%, inferior incluso al de solamente 2.5% que ...