Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 30

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Contaminación industrial en Colombia 

    O'Neil, William; Maurer, Martin; Polanía, Doris (1992-12)
    "Tradicionalmente, los teóricos del desarrollo económico han sostenido que los costos del control de la contaminación ambiental son mayores que los beneficios que generan durante las etapas inicia les de desarrollo de una sociedad. Recientemente, sin embargo, estas opiniones han ido cambiando. En primer lugar, los daños que ocasiona la contaminación pueden llegar a afectar gravemente el proceso de desarrollo. En segundo ...
    Thumbnail

    El consumo en Colombia: revisión de la evidencia empírica 

    Gaviria, Alejandro; Posada, Carlos E. (1992-12)
    "El consumo personal o de los hogares es el principal componente macroeconómico del PIB: entre 1950 y 1988 su valor medio real, llevado a precios de 1975, ascendió a 72.2% de aquel. Esta sola cifra indica que un entendimiento de los mecanismos de determinación de la actividad macroeconómica y del ahorro nacional, privado y público, depende en muy buena medida de un cabal entendimiento de los relativos al consumo personal. ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Diciembre 1992. Volumen XXII. No 4 

    Fedesarrollo; Esguerra, Maria del P. (1992-12)
    "La delicada situación del sector cafetero es actualmente una de las principales causas de preocupación en materia fiscal y macroeconómica . En el mes de noviembre se produjo un ligero repunte de los precios internacionales, pasando de menos de US$0.60/Iibra entre agosto y octubre a un poco más de US$0.70. Sin embargo, este repunte es totalmente insuficiente para corregir el problema financiero el Fondo Nacional del ...
    Thumbnail

    Colombia y la integración con México 

    Ocampo, José A. (1992-12)
    "Este trabajo analiza los efectos de un acuerdo de libre comercio en el marco del Grupo de los Tres sobre la economía colombiana. Está dividido en tres partes. En la primera se presenta un balance breve de la economía mexicana y de las variables macroeconómicas que pueden afectar su posición competitiva en relación con Colombia. Esta parte hace uso extenso de la literatura existente, a la cual se puede acudir para un ...
    Thumbnail

    Los determinantes de la tasa de cambio y la coyuntura actual en Colombia 

    Echavarría, Juan J.; Gaviria, Alejandro (1992-12)
    "En este trabajo se intenta la construcción de una ecuación estructural para la tasa de cambio real en Colombia, y con base en ella, se argumenta que el nivel de la misma a finales de 1991 se encontraba cercano al equilibrio. No tendría sentido, por tanto, afirmar que fue necesario revaluar en términos reales en 1992 y, menos aún, que el peso colombiano continúa subvaluado hoy día. La revaluación real de 1992 castigó ...
    Thumbnail

    Las paradojas en el desarrollo de la agricultura y las opciones de política 

    Perfetti, Juan J. (1992-12)
    "En el modelo de desarrollo prevaleciente en Colombia durante los anteriores años, la agricultura se concibió como una actividad que debía facilitar y apoyar el desarrollo de los demás sectores de la economía, en especial a la industria. Por otra parte, en la literatura sobre las relaciones del sector agropecuario con el resto de la economía en los países en desarrollo, el debate se centró alrededor de la discriminación ...
    Thumbnail

    La economía política del ajuste estructural y de la reforma del sector público en Venezuela 

    Navarro, Juan C.; Rigobon, Roberto (1992-10)
    "En 1989, con el ascenso al poder de Carlos Andrés Pérez del partido Acción Democrática, electo en diciembre de 1988 como Presidente Constitucional para el período 1989-1993, el equipo de asesores económicos que lo rodeaba tenía previsto lanzar un profundo programa de reforma estructural de la economía, dirigido a modificar radicalmente el modelo intervencionista de política gubernamental desarrollado durante los treinta ...
    Thumbnail

    Evolución y perspectivas de la economía ecuatoriana en 1992 

    García, Roberto; Uquillas, Emilio (1992-10)
    "El 10 de Agosto de este año, en Ecuador se efectuó el cambio de gobierno del período 1988-1992 que fue presidido por el socialdemócrata Rodrigo Borja, a quien le sucedió el derechista Sixto Durán Ballén. Dentro de los múltiples problemas que afronta el nuevo gobierno en cuanto al desenvolvimiento de la economía está el elevado déficit fiscal, que ha constituido la causa principal del proceso inflacionario que actualmente ...
    Thumbnail

    La reforma del régimen comercial en México durante los años ochenta: sus efectos económicos y dimensiones políticas 

    Ros, Jaime (1992-10)
    "Como muchos otros países latinoamericanos, pero quizás en mayor medida que la mayoría de ellos, México ha modificado en años recientes su estrategia de desarrollo con el fin de otorgar un mayor papel a las señales del mercado y al sector privado y de integrarse más plenamente en la economía mundial. Un aspecto central de este cambio ha sido la reforma de las políticas de comercio exterior seguidas durante la posguerra, ...
    Thumbnail

    Análisis Coyuntural 

    Fedesarrollo (1992-10)
    "Después de las dificultades de comienzos del año, el complejo panorama macroeconómico se despejó gradualmente durante los meses de mayo, junio y julio. El excesivo influjo de capitales, que ha sido la principal preocupación del manejo económico desde 1991, cedió notablemente gracias a una política acertada de tasas de interés. En el mes de agosto, sin embargo, sucedieron una serie de hechos que propiciaron una nueva ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (4)Cárdenas, Mauricio (3)Lora, Eduardo (3)Perry, Guillermo (3)Gaviria, Alejandro (2)Ocampo, José A. (2)Polanía, Doris (2)Cohen, Aslan (1)Correa, Patricia (1)Cárdenas, Eduardo (1)... View MoreSubject
    Coyuntura Económica (30)
    Informes de Investigación (11)Política Económica (10)Análisis Coyuntural (6)Apertura Económica (6)Coyuntura Económica Latinoamericana (6)Economía Colombiana (6)Precios (5)Reforma Económica (5)Tipo de Cambio (5)... View MoreDate Issued
    1992 (30)
    Has File(s)Yes (30)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales