Search
Now showing items 21-27 of 27
Análisis Coyuntural
(1980-10)
"El decenio de los ochenta será un período de sobresaltos y situaciones inesperadas para la economía mundial y por lo tanto para la colombiana. Dentro de un marco de referencia de incertidumbre es fundamental que el gobierno tenga una estrategia económica flexible que haga posible al país adaptarse a la cambiante coyuntura económica. En los dos últimos años la política económica oficial desafortunadamente no ha tenido ...
Análisis Coyuntural
(1980-04)
"Sin existir ninguna razón clara para ello, 1979 fue un año de bajo crecimiento para la economía colombiana. Debido a una situación internacional excepcional no solamente los precios de café se mantuvieron a buen nivel sino que fue posible exportar el mayor volumen en nuestra historia. A diferencia de 1975, el año pasado no fue un año de recesión en los países industrializados, y por lo tanto el mercado externo para ...
Análisis Coyuntural
(1979-12)
"Las pocas estadísticas producidas por el gobierno para 1979 confirman las apreciaciones de la Coyuntura de octubre en el sentido de que la tasa de crecimiento de la economía este año va a ser sustancialmente inferior a la del año pasado. En efecto, los datos recientes sugieren un quiebre en la tendencia de descenso del desempleo que se había registrado en los últimos años, y el dato de septiembre muestra un leve aumento ...
Análisis Coyuntural
(1979-10)
"En septiembre la información disponible sobre el comportamiento de la economía en 1979 sugiere que el crecimiento económico va a ser bastante inferior a las previsiones hechas por Fedesarrollo a principios del año. Este fenómeno se debe a un crecimiento poco satisfactorio del sector industrial y de la agricultura. Aunque era previsible un descenso en el ritmo de aumento de la producción agrícola con relación al año ...
Análisis Coyuntural
(1979-04)
"Crecimiento del PIB Como se mencionó en la Coyuntura del mes de diciembre, la tasa de crecimiento de la economía en 1978 fue tal vez la más alta que ha tenido el país desde que se tienen estadísticas de ingreso nacional. El año no sólo registró buenos índices en materia de producción, 'sino que también se produjo un descenso en el ritmo de inflación, se fortalecieron las reservas internacionales y el desempleo llegó ...
Análisis Coyuntural
(1978-12)
"En términos generales la política coyuntural del gobierno fue acertada en 1978, lo cual facilitó la reducción en la inflación y el buen desempeño de la economía. El PIB creció en cerca de 8% durante el año, que es la cifra más alta. Esto se debió a la evolución excepcional de la agricultura y la industria. La demanda por trabajo también aumentó significativamente, obteniéndose los más bajos niveles de desempleo abierto ...
Análisis Coyuntural
(1978-04)
"Aunque 1977 fue un buen año para la actividad económica, la crisis en el suministro de alimentos impidió transformarlo en un "año bandera''. En el capítulo sobre Actividad Económica General, se observa que el Producto Bruto Interno, PBI, creció entre 5 y 6%, cifra muy superior al 2.8% de los países desarrollados de la OECD. El aumento en producción se debió a una demanda agregada muy dinámica generada por la bonanza ...