Search
Now showing items 21-30 of 44
Análisis Coyuntural
(1982-10)
"Los indicadores disponibles permiten prever un crecimiento máximo del 2% en la actividad manufacturera en el año de 1982. Esto gracias a una ligera recuperación que se presentó durante el primer semestre y que detuvo la abrupta caída que se había producido a finales del año pasado. Como consecuencia de lo anterior el crecimiento del PIB en 1982 será del orden del 1m ó 1.5%, inferior incluso al de solamente 2.5% que ...
Análisis Coyuntural
(1982-07)
"La condición predominante en la evolución de la economía colombiana durante el primer semestre de 1982 continuó siendo la de recesión en la producción con persistencia de un alto nivel de inflación. En efecto, los indicadores de producción registran niveles de actividad relativamente bajos en la agricultura, la industria y la construcción: las tasas de desempleo en las cuatro principales ciudades del país se elevaron ...
Análisis Coyuntural
(1982-05)
"Sin temor a exageración alguna es posible afirmar, a mediados del primer semestre de 1982, que la economía colombiana vive una coyuntura delicada de cuya solución en el futuro cercano va a depender que el país se encuentre en capacidad de aprovechar, en su momento, las oportunidades que desde ya se vislumbran para la segunda mitad de la década en curso. Durante 1981 el incremento de la actividad productiva fue demasiado ...
Análisis Coyuntural
(1981-12)
"La situación económica no se ha modificado con relación a las entregas anteriores de Coyuntura Económica y las perspectivas, a juzgar por los indicadores disponibles, no parecen señalar un cambio de la tendencia en el corto plazo. La producción industrial, el área sembrada, el área construida y las exportaciones menores y de servicios no muestran prácticamente ningún crecimiento con relación a los dos años anteriores. ...
Análisis Coyuntural
(1981-10)
"Las últimas estadísticas oficiales y las encuestas de opinión de Fedesarrollo, confirman las predicciones que se vienen haciendo en Coyuntura Económica sobre el posible comportamiento de la economía en 1981. No se prevé crecimiento industrial en el sector agrícola, se espera un aumento inferior al crecimiento de la población y poco incremento en la construcción privada. Vale la pena recordar que en toda la década del ...
Colombia
(1981-07)
"La actividad económica atraviesa por uno de los momentos más delicados de la postguerra. La producción industrial disminuyó el primer trimestre 5% con relación al mismo período del año anterior y los indicadores de la encuesta empresarial de Fedesarrollo señalan que los empresarios esperan un empeoramiento en los próximos meses. La agricultura no ha logrado salir del estado de estancamiento del año anterior. La ...
Análisis Coyuntural
(1981-04)
"A principios de 1981 tanto el Ministro de Hacienda como el Ministro de Desarrollo salientes declararon que la economía había crecido en un 5% durante 1980. Desde junio del año pasado, Fedesarrollo había venido diciendo que todos los indicadores económicos sugerían una desaceleración marcada en la actividad económica, pero el gobierno continuó aplicando políticas diseñadas para una economía en normal desarrollo. Esta ...
Análisis Coyuntural
(1980-12)
"La evolución del presupuesto nacional señala claramente que el Plan de Integración Nacional (PIN) está en pleno funcionamiento. La inversión pública crecía hasta octubre en 82% con relación al mismo período de 1979, lo cual no ha ten ido hasta el momento ninguna influencia positiva sobre la actividad del sector privado. La industria crecía 2.7% hasta septiembre. La producción de los cultivos transitorios, según ...
Análisis Coyuntural
(1980-10)
"El decenio de los ochenta será un período de sobresaltos y situaciones inesperadas para la economía mundial y por lo tanto para la colombiana. Dentro de un marco de referencia de incertidumbre es fundamental que el gobierno tenga una estrategia económica flexible que haga posible al país adaptarse a la cambiante coyuntura económica. En los dos últimos años la política económica oficial desafortunadamente no ha tenido ...
Colombia
(1980-07)
"En la última entrega de Coyuntura Económica se mostró cómo en 1979 el crecimiento del producto estuvo cerca del 5% y cómo la tasa de inflación se situó alrededor del 30%. Si bien existían dificultades sectoriales, en textiles por ejemplo, el insatisfactorio desempeño de la economía nacional no pudo atribuirse a fenómenos internos o externos de carácter estructural, sino principalmente al clima de incertidumbre y a ...