Search
Now showing items 41-44 of 44
Colombia
(1977-08)
"La elevada tasa de inflación constituyó el indicador sobresaliente y preocupante de la economía colombiana durante los siete primeros meses de 1977. Al finalizar julio, el aumento de los precios en año completo (julio 1976-julio 1977) superó el 40%, registrando así su mayor nivel en los veintidós años durante los cuales se han llevado estadísticas de precios. Este crecimiento del índice de precios es consecuencia de ...
Análisis Coyuntural
(1977-05)
"Desde el comienzo de su gestión, el actual gobierno ha puesto especial y, hoy en día, casi exclusivo énfasis en el propósito de reducir la inflación. A pesar de los esfuerzos oficiales, y luego de un relativo éxito en 1975, durante 1976 se consolidó el fracaso del plan de estabilización de precios ante las metas propuestas. Se caracterizó además el año de 1976 por un crecimiento real del producto interno bruto de 5.5%, ...
Análisis Coyuntural
(1976-12)
"El año de 1976 se distinguió por las elevadas tasas de inflación, un crecimiento satisfactorio de la producción industrial. Y del comercio interno, una moderada recuperación durante el segundo semestre de la edificación privada urbana, un débil aumento de la producción agrícola, incrementos de consideración en el valor de las exportaciones de café y algunos productos industriales y disminuciones en las de productos ...
Coyuntura Económica. Octubre 1974. Volumen IV. No. 3
(1974-10)
"Con excepción del sector agrícola, el crecimiento de la actividad productiva de la economía nacional ha entrado en una etapa de desaceleración. Las previsiones preliminares de FEDESARROLLO, para 1974, basadas principalmente en la evolución del primer semestre, indican un crecimiento no mayor de 6.6% para el Producto Interno Bruto, en el caso más optimista. Dentro de la actividad económica, merece destacarse especialmente ...