Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 14

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Informe especial sobre el impacto del invierno en la economía del país en 1971 

    Fedesarrollo (1971-12)
    "América Latina tiene la mayor precipitación pluvial media entre las grandes regiones del mundo. Se estima que el promedio anual llega a 1300 mm., duplicando el promedio del total de los continentes, que es de 650 mm., Africa tiene 700 mm., Asia 640 mm., Europa 610 mm., Estados Unidos 600 mm. Australia 410 mm. Esta riqueza hídrica es un resultado del hecho de que la mayor parte de la región está constituida por zonas ...
    Thumbnail

    Informe especial sobre las exportaciones y el empleo 

    Fedesarrollo (1971-12)
    "Casi todo análisis o estudio de la economía colombiana concluye con el diagnóstico de que la principal limitación para un más rápido crecimiento económico se encuentra en la muy reducida capacidad de importar del país. En la elaboración de los planes generales de desarrollo, de los planes sectoriales y de los programas de inversiones públicas y privadas, se encuentra que aunque sería posible una mayor expansión de la ...
    Thumbnail

    Informe especial sobre Venezuela 

    Fedesarrollo (1971-12)
    "El análisis de la economía Venezolana es de gran interés debido a su condición de país limítrofe y a las posibilidades de su ingreso al Grupo Andino. Como es sabido, debido a la extensión de la frontera, gran parte de nuestro comercio con Venezuela no se registra. En los últimos meses se han llevado a cabo cambios radicales en su situación económica. Esta transformación ha tenido su origen en el auge de ingresos ...
    Thumbnail

    Informe especial sobre Chile 

    Unknown author (1971-12)
    "Una visión superficial de Chile en los últimos meses daría base para aplicar una clasificación similar a su economía. Mientras la oferta monetaria ha crecido en más de 80 por ciento desde fines del año anterior hasta septiembre de 1971, los precios al consumidor lo habían hecho en menos de 14 por ciento hasta la misma fecha. Mientras la inversión privada y, en algunos sectores, la pública, se reducía en términos reales, ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Diciembre 1971. Volumen I. No. 4 

    Fedesarrollo (1971-12)
    "El comportamiento de los distintos sectores de la producción nacional no muestra cambios fundamentales en relación con lo observado en el número anterior de COYUNTURA ECONOMICA. En consecuencia, transcurridos nueve meses del año puede calcularse, sobre bases suficientemente sólidas, que el producto interno bruto tendrá en 1971 un crecimiento, en términos reales, de 5o/o, aproximadamente. La tendencia de los precios ...
    Thumbnail

    Informe especial sobre política cafetera 

    Fedesarrollo (1971-10)
    "El presente artículo no pretende analizar exhaustivamente la política cafetera colombiana y menos aún 'profetizar' sobre la evolución futura del mercado del grano. Busca únicamente conceptualizar, desde el punto de vista económico, la necesidad de llevar a cabo un programa acelerado de diversificación cafetera y determinar los requisitos económicos globales que dicho proceso debe entrañar. La política cafetera nacional ...
    Thumbnail

    Las nuevas medidas económicas de Estados Unidos 

    Fedesarrollo (1971-10)
    "Las dramáticas medidas enumeradas por el Presidente Nixon el domingo 15 de agosto, responden a dos tipos de problemas, los cuales, aunque interrelacionados, tienen características e historia propias. Pueden denominarse como los problemas del mantenimiento del equilibrio interno y externo, respectivamente. Vale la pena considerarlos individualmente, analizando también por separado su impacto sobre las economías de ...
    Thumbnail

    El desarrollo económico y la contaminación ambiental 

    Fedesarrollo (1971-10)
    "La teoría económica del bienestar es un punto de partida útil para desarrollar una serie de principios teóricos, ya que puede decimos de qué manera una economía de mercado, puede resolver el problema de asignación de los fondos disponibles, hasta qué punto se puede considerar esta solución como un bien social, y qué suposiciones hay que hacer para lograr esta solución. Cuando las condiciones reales destruyen las ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Octubre 1971. Volumen I. No. 3 

    Fedesarrollo (1971-10)
    "La economía del país presenta signos de normalidad, que no hacen previsible a corto plazo una situación crítica en ningún frente, con la posible excepción de la tendencia alcista de los precios. De otra parte, existen factores básicos que preocupan, porque pueden causar deterioro progresivo en la economía, con serias consecuencias a mediano plazo. Son ellos principalmente el bajo crecimiento de la producción, la ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Julio 1971. Volumen I. No. 2 

    Fedesarrollo (1971-07)
    "Los índices de precios muestran alza muy apreciable en el primer trimestre del presente año, existe tendencia inflacionista, que se refleja particularmente en el índice para el consumidor obrero. En el capítulo sobre precios se analizan los distintos factores que han podido intervenir en el alza y concluye que fue ocasionada por aumento insuficiente de la producción, los factores monetario y de incremento de la tasa ...
    • 1
    • 2

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (9)Subject
    Coyuntura Económica (14)
    Desarrollo Económico (6)Actividad Económica (4)Precios (4)Comercio Exterior (3)Condiciones Económicas (3)Economía Internacional (3)Moneda y Crédito (3)Análisis Coyuntural (2)Balanza Cambiaria (2)... View MoreDate Issued
    1971 (14)
    Has File(s)Yes (14)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales