Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 28

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Diciembre de 2009. Volumen XXXIX. No 2 

    Fedesarrollo; Millan, Natalia (2009-12)
    "La presente edición de Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social contiene cinco artículos de investigación, tres de los cuales están relacionados con temas sociales. El primero, de José Luis González, actual asistente de investigación en fedesarrollo, concierne un tema de coyuntura de alta importancia: las finanzas del Sistema General de Seguridad de Salud en Colombia. No hay duda entre los economistas y ...
    Thumbnail

    The impact of tin on the economic growth of Bolivia 

    Bojanic, Antonio (2009-12)
    "La industria del estaño ha sido la columna vertebral de la economía boliviana durante la mayor parte del siglo pasado. Este artículo intenta cuantificar el impacto de esta industria sobre el crecimiento económico en Bolivia. Específicamente, analiza si la industria de estaño tiene algún efecto sobre el nivel de actividad económica, medida por el Producto Interno Bruto (PIB) a través de estimaciones de mínimos cuadrados ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Segundo Semestre 2008. Volumen XXXVIII. No. 2 

    Fedesarrollo; Pérez, Camila (2008-12)
    "Al cierre del tercer trimestre de 2008 la economía colombiana creció. Por el lado de la oferta, se destaca el fuerte crecimiento del sector de la construcción. Siguiendo la tendencia del primer semestre, la minería creció a tasas por encima de las del PIB. La industria registró un decrecimiento, el comercio tuvo un crecimiento nulo, tal y como lo anticiparon las encuestas de opinión empresarial y de consumo de ...
    Thumbnail

    Desalineamiento de la tasa de cambio, destorcidas de cuenta corriente y ataques especulativos en Colombia 

    Echavarría, Juan J.; López, Enrique; Misas, Martha (2008-12)
    "En este trabajo se evalúa el patrón del desalineamiento de la tasa de cambio real, con base en la metodología Markov-Switching. Se encuentran dos estados de la naturaleza que acá se denominan como equilibrio" y "sobre-revaluación". Se construyen índices de "ataques especulativos" y de destorcidas en cuenta corriente y se muestra que en general éstos se presentan durante o un poco después de la sobre-revaluación ...
    Thumbnail

    La economía al cierre de 2008 y perspectivas para 2009 

    Fedesarrollo (2008-12)
    "La desaceleración de la economía colombiana en 2008 puso fin a la fase positiva del ciclo económico, que comprendió un período de cinco años de una tasa de crecimiento promedio cercana al 6%. En este año también se presentó una recomposición sectorial del crecimiento, dado que los sectores productivos que habían presentado el mayor dinamismo en los años anteriores, como la construcción, la industria y el comercio, ...
    Thumbnail

    Disinflating from moderate inflation in Latin America and Caribbean 

    Hofstetter, Marc (2007-06)
    "Este artículo estudia el comportamiento de algunas variables macroeconómicas durante procesos desinflacionarios en América Latina y el Caribe. En particular, el artículo se enfoca en las desinflaciones desde picos inflacionarios bajos y moderados para el período 1973-2001. Al estudiar el comportamiento de las variables a través de las desinflaciones, se supera la necesidad de largas series de tiempo de variables macro ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Enero - Junio 2007. Volumen XXXVII. No. 1 

    Fedesarrollo; Salazar, Natalia (2007-06)
    "Comienza el año 2008 y las autoridades monetarias se ven enfrentadas a un dilema clásico de política económica: una economía interna en la cual persisten las presiones inflacionarias (provenientes del dinamismo de la demanda interna y, en menor medida, externa), un crecimiento económico elevado y un entorno internacional incierto, cuyo desenlace final determinará, en gran medida, qué tan fuerte y rápida es la ...
    Thumbnail

    Productivity in Colombia: Looking at the main stylized facts and some new hypotheses 

    Santa María, Mauricio; Gracia, Orlando (2007-06)
    "La productividad total de los factores (PTF) es la fuente más importante de crecimiento para un país. La PTF en América Latina y en Colombia se redujo en las décadas de los años 80s y 90s, lo cual explica el pobre desempeño en materia de crecimiento económico de la región. Este documento revisa los estudios que explican las causas de esto y presenta evidencia nueva relacionada con los efectos del mercado de trabajo y ...
    Thumbnail

    Análisis coyuntural 

    Fedesarrollo (2007-06)
    "El debate acerca de la política económica se revitalizado durante el presente año. En éste, los aspectos relacionados con el manejo monetario y fiscal han ganado importancia, aun cuando varios aspectos del entorno externo siguen siendo factores de preocupación. El crecimiento de la economía colombiana ha sido sobresaliente, especialmente en los últimos años. Entre 2004 y 2006, la economía colombiana creció a una tasa ...
    Thumbnail

    El déficit en cuenta corriente: ¿un motivo de preocupación? 

    Fedesarrollo (2007-01)
    "El desempeño reciente de la economía colombiana ha sido bastante satisfactorio comparado con las décadas anteriores. En lo corrido de 2007 hasta sept iembre, la economía registró un crecimiento de 7,35%, y se espera que el año cierre con un incremento cercano a 7,0%, cifra superior a la registrada durante el 2006 (6,83%). Sin embargo, este buen comportamiento se ha visto acompañado por una expansión de la demanda ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (8)Echavarría, Juan J. (2)Alvarado, Alejandro (1)Bojanic, Antonio (1)Cárdenas, Mauricio (1)Escobar, Andrés (1)Galvis, Luis A. (1)Gracia, Orlando (1)Hofstetter, Marc (1)Ibáñez, Ana M. (1)... View MoreSubject
    Crecimiento Económico (28)
    Coyuntura Económica (20)Análisis Coyuntural (9)Economía Colombiana (9)Economic Growth (8)Exportaciones (7)Informes de Investigación (7)Inflación (5)Desarrollo Económico (4)Indicadores Económicos (4)... View MoreDate Issued2000 (6)2007 (5)2001 (4)2005 (4)2006 (3)2008 (3)2009 (2)2004 (1)Has File(s)
    Yes (28)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales