Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 21

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Chile 

    Calderón, Carmen (1991-10)
    "El gobierno democrático inició su gestión en marzo de 1990, con una serie de factores a su favor. Chile ya había puesto en marcha una serie de reformas estructurales (precios libres, reforma comercial y fiscal, privatizaciones) que habían incrementado la competitividad de la economía y la eficiencia del sector público. Sin embargo, el gobierno democrático enfrentaba también varios desafíos importantes durante su primer ...
    Thumbnail

    Brasil 

    Franco, Gustavo (1991-10)
    "El segundo semestre de 1990 puede resumirse como la lenta agonía del Plan Collor 1, el plan de estabilización lanzado en marzo del mismo año. Las tasas de inflación se incrementaron desde niveles próximos a 10% en junio hasta cerca de 20% en diciembre, y siguieron en ascenso en los primeros meses de 1991. La política económica durante el segundo semestre de 1990 se basó, en la confianza de que el ajuste fiscal y el ...
    Thumbnail

    Bolívia 

    Econométrica, S.R.L., La Paz; Morales, Rolando (1988-06)
    "Al restringirse la expansión de los precios a tasas de crecimiento de 0.84% mensual y 14.58% promedio anual, el año 1987 confirmó el éxito del plan de estabilización implantado dos años antes. Cabe recordar que, en 1985, estas tasas fueron de 50.82% mensual y de 11749.63% anual. El PIB registró un crecimiento de 2.16%, revirtiendo la tendencia negativa observada desde comienzos de la presente década. Los sectores de ...
    Thumbnail

    Venezuela 

    IESA; Hausmann, Ricardo (1988-06)
    "En Venezuela, el año de 1987 estuvo caracterizado por una leve desaceleración del crecimiento económico, una disminución de la brecha externa y una tasa de inflación que alcanzó su nivel récord de 40.3%. La tasa de crecimiento del PIB no petrolero cayó del 7.1% en 1986 al 3.5%, la pérdida de reservas internacionales se redujo a US$3.803 millones en 1986 a US$ 924 en 1987, al tiempo que el desempleo pasó de 10.3% al ...
    Thumbnail

    Colombia 

    Fedesarrollo (1988-06)
    "Colombia debió enfrentar durante 1987 una drástica caída en los precios externos de su principal producto de exportación y una reducción en los flujos de crédito externo, los cuales ni siquiera alcanzaron para cubrir las amortizaciones sobre su deuda previamente vigente con el exterior. A pesar de esto, el país no sólo mantuvo un notorio dinamismo económico, con un crecimiento del PIB y una importante reducción en la ...
    Thumbnail

    Ecuador 

    Mancero, Samán (1987-06)
    "Los resultados relativamente satisfactorios del año 1985, sobre todo en el sector fiscal y en las cuentas externas, dieron paso a un exacerbado optimismo gubernamental acerca de las perspectivas económicas y políticas de 1986.Entre otros aspectos, la opinión oficial se sustentaba en la supuesta eficacia de la política económica instaurada desde septiembre de 1984, la renegociación multianual de la deuda externa acordada ...
    Thumbnail

    Venezuela 

    IESA; Hausmann, Ricardo (1987-06)
    "En Venezuela, el año de 1986 estuvo caracterizado por una política económica moderadamente expansiva en el contexto de un fuerte deterioro de las cuentas externas, debido al colapso de los precios petroleros y al mantenimiento de una política de amortización neta de deuda externa. Así, el PIB mostró su más alta tasa de crecimiento desde 1978. Las exportaciones petroleras disminuyeron, y las reservas internacionales ...
    Thumbnail

    Ecuador 

    Corporación de Estudios para el Desarrollo - Cordes. Quito (1986-06)
    "El crecimiento de la economía ecuatoriana ha dependido tradicionalmente de las oscilaciones del comercio mundial y, consecuentemente, de los resultados alcanzados en las cuentas externas de la nación. Según las proyecciones del Plan Nacional de Desarrollo, durante el período 1985-88 el sector externo de la economía ecuatoriana debería lograr una expansión media del 5.7% anual para que el conjunto de las actividades ...
    Thumbnail

    Venezuela 

    Hausmann, Ricardo; Rodríguez, Miguel (1986-06)
    "Venezuela todavía se encuentra inmersa en la más profunda depresión que haya vivido en más de medio siglo. Desde 1979 hasta hoy la economía del país ha padecido un proceso recesivo que ha tenido un impacto profundamente negativo sobre el ingreso, la producción, el empleo y, en general, sobre el bienestar económico de la nación. En efecto, debido al estancamiento y contracción de 1979 a 1985, el PTB real a comienzos ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica. Marzo 1984. Volumen XIV. No. 1 

    Fedesarrollo (1984-03)
    "Después de una fase de agudo deterioro durante el segundo semestre de 1982 y el primero del año pasado, la economía colombiana experimentó una recuperación notoria durante el segundo semestre de 1983, que se ha mantenido en los primeros meses del nuevo año. Este logro indiscutible en el frente de la producción se contrapone, sin embargo, con los signos de deterioro en el mercado de trabajo, en el sector externo de la ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (4)Hausmann, Ricardo (3)IESA (2)Calderón, Carmen (1)Corporación de Estudios para el Desarrollo - Cordes. Quito (1)Econométrica, S.R.L., La Paz (1)Franco, Gustavo (1)Mancero, Samán (1)Morales, Rolando (1)Rodríguez, Miguel (1)Subject
    Finanzas Públicas (21)
    Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (21)
    Precios (21)
    Prices (21)
    Public Finance (18)Comercio Exterior y Economía Internacional (17)Wages (14)Salarios (13)Actividad Económica (12)Economic Activity (12)... View MoreDate Issued1990 - 1991 (2)1980 - 1989 (11)1974 - 1979 (8)Has File(s)Yes (21)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales