Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El desmonte del secuestro extorsivo en Colombia: ¿Existe una estrategia?

    Thumbnail
    View/Open
    Co_Eco_Diciembre_2005_Restrepo.pdf (26.81Kb)
    Share this

    Date

    2005-12

    Author

    Restrepo, Elvira M.

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/922

    ISSN

    0120-3576
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "En el contexto Latinoamericano, quizás con algunas excepciones, Colombia tiene niveles de criminalidad similares al resto de la región en delitos como hurtos, lesiones y violencia intrafamiliar . Por el contrario, delitos como el homicidio y el secuestro han alcanzado desde los ochenta (y en el homicidio desde mediados del siglo), niveles epidémicos comparados con la región y con el resto del mundo occidental. En el caso del secuestro somos campeones en el mundo. El pico más alto del secuestro en Colombia fue en el año 2000 cuando se reportaron 3.706 secuestros, y el más bajo en los últimos 10 años es de aproximadamente 1.300 casos en 19953. Italia en su peor época, entre 1977-1986, llegó a tener 433 secuestros extorsivos, es decir un promedio de 43 por año. En Estados Unidos el secuestro alcanzó sus niveles considerados como más críticos en la década 1926-1936, cuando se registraron 101 casos de secuestro extorsivo, aproximada- mente 10 por año, cifra que en su momento se catalogó como catastrófica. Con el ánimo de profundizar en el análisis del desmonte de tan execrable delito se mirará cuál fue el contexto y algunas de las estrategias exitosas de países que superaron o acabaron con la industria del secuestro"

    Palabras clave

    Seguridad
    Política Pública
    Secuestro Extorsivo

    JEL

    H56
    Collections
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1093]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales