Search
Now showing items 21-30 of 30
Prospectiva Económica. Noviembre 2015
(2015-11)
"Para 2016 se estima que la economía colombiana crezca 2,7%, en un entorno de alta volatilidad de los mercados internacionales, como resultado de los bajos precios del petróleo, la desaceleración económica de China y la posibilidad de un incremento en las tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Si bien el crecimiento proyectado para Colombia el año entrante está por encima del promedio de América Latina, algunos ...
Prospectiva Económica. Noviembre de 2014
(2014-11)
"En 2014 se estima que la economía colombiana haya crecido entre 4,4% y 5,1%, presentando así una de las mejores tasas de expansión esperadas del PIB entre los países emergentes. Aunque sin duda este es un importante resultado por sí mismo, y evidencia el buen momento por el cual pasa el país, vale la pena destacar que la coyuntura internacional reciente y la dinámica de los precios de las materias primas han generado ...
Prospectiva Económica. Noviembre de 2013
(2013-11)
"Los puntos de inflexión en materia económica tanto en Colombia como en el mundo en 2013 hacen de éste un año especialmente fértil para el análisis económico. De una parte, la desaceleración de la economía colombiana toca fondo en el primer trimestre del año y recompone su curso hacia sus crecimientos potenciales. De otro lado, en los primeros seis meses del año se consolidó la tan anhelada depreciación del peso hacia ...
Prospectiva Económica. Octubre de 2012
(2012-10)
"Fedesarrollo ha liderado el análisis prospectivo de la economía colombiana durante las últimas décadas. Es así que año tras año, haciendo uso de sus encuestas y modelos económicos, ha provisto de información relevante y oportuna a los tomadores de decisiones empresariales y de política, ayudándoles con ello a mejorar sus niveles de acierto al minimizar la incertidumbre sobre el curso de la economía.
Es en este contexto ...
Prospectiva Económica. Segundo semestre de 2011
(2011-10)
"Como en ediciones anteriores de Prospectiva Económica, una vez más presentamos tres escenarios de crecimiento para Colombia en el próximo cuatrienio, utilizando nuestro modelo de Equilibrio General Computable. El documento, incluida esta introducción, está dividido en cuatro capítulos. En el segundo exponemos el escenario base de crecimiento, en el tercero se describen los escenarios alternativos y sus determinantes ...
Prospectiva Económica. Segundo semestre de 2010
(2010-10)
"En esta edición de Prospectiva Económica presentamos tres plausibles escenarios de crecimiento para Colombia en el próximo cuatrienio, utilizando nuestro modelo de Equilibrio General Computable. El documento, incluyendo esta introducción, está dividido en cuatro capítulos. En el segundo exponemos nuestro escenario base de crecimiento, mientras en el tercero se describen los escenarios alternativos y sus determinantes. ...
Prospectiva Económica. Octubre de 2009
(2009-10)
"En esta edición de Prospectiva Económica utilizamos nuestro Modelo de Equilibrio General Computable para simular la senda de recuperación más probable de la economía colombiana. El documento está dividido en cuatro capítulos, incluyendo esta introducción. En el segundo describiremos el escenario base a nivel sectorial y por rubros de demanda. Haremos énfasis en los principales supuestos utilizados e incluiremos un ...
Prospectiva
(2009-06)
"Durante el primer trimestre de 2009 la economía colombiana mostró un decrecimiento en su producto. Según las cifras reportadas por el DANE, el Producto Interno Bruto decreció 0,6% durante el primer trimestre, al compararlo con el mismo trimestre de 2008. Estos datos reflejan, por el lado de la oferta, un menor dinamismo de los sectores de industria y comercio y por el lado de la demanda, una caída en todos los ...
Prospectiva: perspectivas económicas de corto y mediano plazo. Resultados y proyecciones de 1997
(1997)
El presente artículo tiene como objetivo realizar un paralelo entre la economía en 1996 y el primer semestre de 1997, caracterizando muy puntualmente las características de cada periodo. Se resalta entre estos dos periodos la desaceleración económica que se inició en 1996, la cual se recupera a partir del tercer trimestre, creciendo a una tasa de 4,4% y completando un crecimiento del PIB de 2,1%. De igual manera se ...
Prospectiva: perspectivas económicas de corto y mediano plazo
(1995-07)
La presente publicación tiene como objetivo exponer las metas y realizar un análisis del crecimiento económico e inflación que se habían propuesto las autoridades económicas a lo largo de 1995, demostrando sus inconsistencias y proponiendo nuevas proyecciones mediante un modelo de equilibrio general que representa las actividades económicas de las empresas, las familias, el gobierno y el sector externo en forma muy ...