Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Encuesta social longitudinal de Fedesarrollo, etapa XIII. Cuarto seguimiento

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Junio_2009_Millan_y_Oviedo.pdf (1.253Mb)
    Share this

    Date

    2009-06

    Author

    Millán, Natalia
    Oviedo, Yanira

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1556
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "La ESLF, como se mencionó cubre las ciudades de Bogotá, Cali, y Bucaramanga, siendo, en la etapa XIII, representativa por niveles de estrato -alto (5 y 6), medio (3 y 4) y bajo (1 y 2)- en cada una de las tres ciudades6, adicionalmente, la encuesta cubre las ciudades de Medellín, Barranquilla, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Ibagué, Montería, Cartagena y Villavicencio, siendo posible la generación de indicadores y análisis del total de trece áreas metropolitanas y por niveles de estratos para las 13 AM. Las variables que captura la ESLF permiten estimar indicadores socioeconómicos relacionados con la pobreza por ingresos y por gastos, como también con aspectos multidimensionales de pobreza, incluyendo acceso a vivienda, empleo e ingresos, seguridad social, educación y servicios públicos. En el pasado, se han llevado a cabo módulos especiales que han incluido preguntas relevantes para la sociedad colombiana como: migración interna voluntaria y forzada, migración externa voluntaria, acceso y cubrimiento de programas dirigidos a aumentar el bienestar, acceso a crédito y ahorro, calidad de los servicios públicos, fecundidad y mortalidad infantil, trabajo infantil, acceso y calidad de los servicios de salud, alcoholismo y drogadicción, actitudes hacia la corrupción, y victimización. En la etapa XIII se incluye nuevamente un módulo de cobertura de programas sociales del Estado, incluyendo conocimiento y calificación de estos por la población, y un módulo de vulnerabilidad que incluye la incidencia de eventos que pueden resultar en choques económicos para los hogares y las medidas tomadas por estos mismos como respuesta."

    Palabras clave

    Encuestas Longitudinal
    Desarrollo Económico
    Desarrollo Urbano
    Encuesta Social Longitudinal de Fedesarrollo

    JEL

    O12
    O18
    Collections
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social [111]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales