Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social
Recent Submissions
-
Automation of the labor force and informality with focus on the Colombian case
(2023-07)Este estudio explora el posible impacto de la automatización en los empleos en Colombia, con un enfoque específico en la economía informal. Para ello, aplicamos las probabilidades de automatización de Frey y Osborne (2017) ... -
Análisis y recomendaciones sobre las reformas laboral y pensional
(2023-03)El Gobierno nacional ha presentado sus propuestas de reformas en el frente laboral y pensional. Estas dos reformas deben examinarse de forma integral, ya que la muy baja cobertura del sistema obligatorio de pensiones actual ... -
Caracterización socioeconómica de Caquetá, Guaviare y Putumayo: un enfoque de mercado laboral
(2022-12)Los departamentos ubicados en la región de la Amazonia y la Orinoquía presentan condiciones muy específicas como su geografía, densidad poblacional, recursos naturales y otros factores que los convierten en áreas con ... -
Diagnóstico multidimensional sobre las desigualdades en Colombia
(2022-10)Según la CEPAL, la desigualdad en Colombia fue la más alta de América Latina incluso por encima de Brasil en 2020. Si bien, de 2010 a 2017, se observa una reducción de estos indicadores, a partir del 2017, se ha presentado ... -
Estudio de mercado laboral con foco en la población migrante venezolana y colombianos retornados en las ciudades de Riohacha, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla y Medellín
(2022-05)La población migrante venezolana y retornada es más joven y más educada que el promedio local. Estos trabajadores, que tenían ocupaciones diversas en Venezuela, cuando ingresan al país se concentran en los sectores de ... -
Estimación de los impactos del COVID – 19 sobre la pobreza en Latinoamérica
(2022-03-04)La pandemia causada por el COVID – 19 sigue siendo un reto para la salud pública y la economía en el mundo. Si bien las tasas de vacunación son altas en los países de ingreso alto y van en crecimiento en los de ingreso ... -
Análisis de narrativas en línea sobre el empoderamiento de las mujeres sobrevivientes de las violencias basadas en género en Colombia con procesamiento de lenguaje natural
(2021-08)Este estudio utiliza el Big Data y el procesamiento de lenguaje natural para entender 4,7 millones de narrativas en línea en Colombia sobre las violencias basadas en género sufridas por sobrevivientes y relacionadas con ... -
Pepsico supply chain & gender assessment. Barriers & opportunities to promote women’s economic empowerment in Colombia
(2021-08)The main goal of this study is to understand PepsiCo’s supply chain including the roles men and women have on-farm; perceptions of women in agro industry; barriers and opportunities women encounter in accessing the supply ... -
Propuestas de política pública para el rescate social y la creación de empleo en Cali
(2021-07-07)La ciudad de Cali atraviesa una profunda crisis económica y social. En 2020, la capital vallecaucana fue la tercera ciudad del país con un mayor incremento de la pobreza, un indicador que ya venía deteriorándose desde antes ... -
Propuestas de política fiscal orientada al cierre de brechas de género
(2021-07)El mercado laboral colombiano ha tenido históricamente brechas importantes entre hombres y mujeres, las cuales han contribuido a la desigualdad económica y social entre ambos grupos. En particular, la tasa de desempleo ... -
El continuum de las violencias basadas en género en el contexto del conflicto armado colombiano y su relación con el empoderamiento económico de las sobrevivientes
(2021-07)Este reporte estudia la relación entre las VBG y el empoderamiento económico de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano, y el rol central que juegan las organizaciones de mujeres en su proceso de ... -
Evaluación de procesos Bono de Impacto Social II “Cali Progresa con Empleo”
(2021-07)Entre abril de 2019 y diciembre de 2020 el programa Bonos de Impacto Social de Colombia (SIBs.CO se creó en 2016 como una alianza entre el BID-Lab, la Embajada de Suiza en Colombia – Cooperación Económica y Desarrollo de ... -
Pobreza infantil: efectos de la crisis social generada por la pandemia de la COVID-19
(2021-02)Antes de la crisis del COVID, la incidencia de la pobreza en hogares con menores de edad a cargo alcanzó un 45%, mientras que su versión extrema constituyó un 10,7%, tasas intrínsecamente altas. Con los efectos de la crisis ... -
Impacto de la pandemia y los aislamientos obligatorios por COVID-19 sobre la pobreza total y extrema en Colombia
(2020-10)Cuando se comenzó a elaborar este documento, se conocía poco sobre el virus y nunca se pensó sobre las dimensiones que ha tomado. Los desafíos en pobreza y desigualdad siguen siendo los mismos, pero ahora son más urgentes ... -
Violencias basadas en género en tiempos de Covid- 19
(2020-09)Este es el quinto Brief de la serie de #GéneroYCovid de CoreWoman que busca monitorear cómo la Covid-19 está afectando de forma diferenciada a las mujeres y proponer soluciones para una reactivación con enfoque de género. -
Impacto en el mercado laboral de las medidas de aislamiento para combatir el COVID-19
(2020-04-27)Este artículo analiza el efecto sobre el empleo de las medidas de aislamiento para enfrentar el contagio del COVID-19 en las dos etapas de la cuarentena que se han presentado -a partir del 24 de marzo y a partir del 27 de ... -
Evaluación del funcionamiento operativo e institucional de las Defensorías de Familia y los Centros Zonales
Recomendaciones y modelo de optimización para centros zonales y defensorías de familia(2020-03)Objetivos de la evaluación: 1. Realizar una evaluación institucional de los Centros Zonales y las Defensorías de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF. 2. Realizar una evaluación operativa de ... -
Empleo y emprendimiento en Bogotá
(2019-10)Con el fin de cumplir con los objetivos propuestos en esta investigación, el trabajo se estructura en cuatro secciones, la primera de las cuáles es esta introducción. La segunda sección analiza las tres amenazas mayores ... -
Impacto fiscal de la introducción de la doble asesoría en traslados pensionales, y análisis jurídico de demandas por traslados extratemporales
(2019-03)La introducción de la doble asesoría como requisito obligatorio a la hora de hacer un traslado pensional busca mejorar la calidad de las decisiones de los afiliados, que muchas veces terminan siendo afectados negativamente ... -
Evaluación de resultados del Diplomado Eco Radio del Putumayo
Informe Final(2019-03)El objetivo de esta evaluación es entender cómo un modelo pedagógico técnico en forma de Diplomado, con énfasis en los aspectos productivos y asociativos del turismo de naturaleza pueden llegar a transformar: • El ...