Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Social
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las economías campesinas: su evolución entre 1988 y 1992

    Thumbnail
    View/Open
    Las economías campesinas: su evolución entre 1988 y 1992 (9.487Mb)
    Share this

    Date

    1993-11

    Author

    Gómez, Miguel

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/1850

    ISSN

    0121-2532
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    "El propósito de este artículo es presentar los resultados de la investigación realizada mediante un tratamiento especial de las etapas 62 (1988) y 77 (1992) de la Encuesta Nacional de Hogares Rural, sobre la situación de las economías campesinas con relación a otros sectores de la población rural y su evolución en el período comprendido entre 1988 y 1992. Se inicia con una descripción de las tipologías elaboradas en el interior del sector rural que clasifican los hogares rurales colombianos como hogares de economías campesinas, hogares relacionados con la agricultura comercial y hogares que no están relacionados con actividades agropecuarias. Una vez elaborada esta clasificación, se consideran los temas de la estructura de la población rural y sus zonas de residencia, la educación y los ingresos de la población rural. Para cada uno de ellos se lleva a cabo un análisis transversal, comparando las tipologías creadas, y observando cuáles son las principales diferencias entre las economías campesinas y el resto de la población rural. Simultáneamente, se observa la evolución de los grupos en el período 1988 - 1992. En los temas relacionados con los ingresos y la educación rural se agrega la variable género en el análisis. Por otro lado, se realiza un análisis de las diferencias regionales en el interior de las economías campesinas, dividiendo la nación en las cuatro regiones DANE: atlántica, oriental, central y pacífica. De esta manera, se observa el comportamiento de los indicadores arriba mencionados para cada una de las regiones y su evolución durante el período que cubre esta investigación."

    Palabras clave

    Coyuntura Social
    Economía Campesina
    Economía Rural
    Población Rural
    Ingreso Agrícola
    Educación
    Distribución Geográfica
    Programas Gubernamentales

    JEL

    R23
    O18
    P25
    H27
    J43
    O13
    Q00
    Q38
    Collections
    • Coyuntura Social [264]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales