Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
    Ver ítem 
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    •   Repositorio institucional
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Brecha salarial entre hombres y mujeres y ciclo económico en Colombia

    Thumbnail
    Ver/
    Co_Eco_Sem1_2012_Sabogal.pdf (438.0Kb)
    Compartir este ítem

    Fecha

    2012-06

    Autor

    Sabogal, Adriana

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/272

    ISSN

    0120-3576
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF

    Resumen

    "Este estudio se centra en la relación entre el ciclo económico y la brecha salarial por sexo en Colombia. Se encuentra que la brecha salarial por hora es procíclica para los hombres y mujeres entre 25 y 55 años que trabajan. Se emplea un pseudopanel con datos anuales de las Encuestas de Hogares de 1984 a 2006, para las 7 principales ciudades colombianas, con el fin de determinar los mecanismos que explican la prociclicidad de esta brecha salarial. Se proponen tres hipótesis en la explicación de la prociclicidad de la brecha: i) el efecto del trabajador adicional, ii) los cambios de composición entre formales e informales por sexo y iii) los cambios de composición en los sectores productivos por sexo. Se estiman dos regresiones: la primera busca estimar la brecha salarial en función de variables de control y del ciclo económico, la segunda busca descomponer el efecto del ciclo económico en las tres hipótesis mencionadas, tomando los valores predichos de la brecha salarial que se obtienen de la primera regresión. Luego de realizar diferentes estimaciones, se encuentra evidencia a favor de la primera hipótesis."

    Abstract

    "The study focuses on the relationship between the business cycle and the gender wage gap in Colombia. We find that the gender hourly wage gap is procyclical for the population aged 25 to 55 years old. We use a pseudo-panel with annual data from the Household Survey from 1984 to 2006 for the 7 main Colombian cities in order to determine the mechanisms behind the cyclicality of the gender hourly wage gap. We propose three hypotheses: i) the additional worker effect, ii) changes in compositions of the formal and informal workers by gender and iii) changes in sectorial composition by gender. We estimate two regressions: the first one quantifies the hourly gender wage gap based on control variables and the business cycle, the second one seeks to decompose the effect of the economic cycle in the 3 hypotheses already mentioned before, taking the predicted values of the hourly gender gap obtained in the first regression. After making various regressions by random effects, we find strong evidence in favor of the first hypothesis."

    Palabras clave

    Brecha Salarial Horaria por Sexo
    Ciclos Económicos
    Mercado Laboral
    Hipótesis del Trabajador Adicional
    Pseudopanel
    Colombia

    Keywords

    Hourly Gender Wage Gap
    Business Cycles
    Labor Market
    The Additional Worker Hypothesis
    Pseudopanel
    Colombia

    JEL

    C23
    J16
    J21
    J31
    J82
    Colecciones
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social [1121]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Listar

    Todo FedesarrolloComunidades & ColeccionesAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywordsEsta colecciónAutoresTítulosPor fecha de publicaciónPalabras ClaveTemas FedesarrolloKeywords

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales