Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tributación y equidad en Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Repor_Marzo_2013_Steiner_y_Cañas.pdf (Tributación y equidad en Colombia) (1.345Mb)
    Share this

    Date

    2013-03

    Author

    Steiner, Roberto
    Cañas, Alex

    Financiador

    Misión de Equidad y Movilidad Social del Departamento Nacional de Planeación - DNP

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/339
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    En este trabajo se analiza qué tan equitativos son los impuestos más importantes en términos de recaudo para el Gobierno Nacional, IVA e impuesto de renta. En el caso del IVA, se estudian, a partir de técnicas no paramétricas, los efectos de la estructura tributaria sobre la distribución del ingreso y el recaudo al nivel de los hogares. En el impuesto sobre la renta, el análisis se divide entre personas jurídicas y naturales. En ambos casos se destaca el papel jugado por los beneficios tributarios sobre la capacidad recaudatoria y sobre la equidad. Además, se simulan algunos escenarios de reforma, identificando sus efectos distributivos y fiscales. Mostramos que la estructura del IVA es regresiva y que existe un potencial redistributivo importante si se gravan los bienes a una tarifa única, con devoluciones a los hogares más pobres. En renta se destaca una gran concentración del recaudo en las empresas, además de fuertes inequidades horizontales. En particular, los umbrales de declaración, el tramo exento del impuesto y las exenciones, deducciones y descuentos, explican que el recaudo en las personas naturales sea bajo. Finalmente, en la sección de recomendaciones se exponen los aspectos que deberían tenerse en cuenta hacia futuro para mejorar la equidad del sistema a partir de los avances de la reforma de 2012.

    Palabras clave

    Política Pública
    Política Tributaria
    IVA
    Impuesto Sobre la Renta
    Impuestos
    Colombia

    JEL

    E62
    H24
    H71
    Collections
    • Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal [166]
    • Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social [111]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales