Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Sector Agropecuario
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Sector Agropecuario
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Producers to Markets Alliance. Informe Final. Estudio de Línea de Base

    Thumbnail
    View/Open
    Producers to Markets Alliance. Informe Final. Estudio de Línea de Base (1.862Mb)
    Share this

    Date

    2017-10

    Author

    Núñez, Jairo
    Ruiz, María del Pilar
    Rincón, Nidia
    Bateman, Andrés
    Parra, Julieth
    Cárdenas, Cindy
    Cortés, Camila
    Fedesarrollo

    Financiador

    Agencia para la Cooperación Internacional del Gobierno de los Estados Unidos - USAID

    URI

    http://hdl.handle.net/11445/3521

    Citation

    Núñez, J., et al. (2017). Producers to Markets Alliance. Informe Final. Estudio de Línea de Base. Bogotá: Fedesarrollo & USAID, 140 p.
    Metadata
    Show full item record
    Documentos PDF

    Abstract

    Este documento presenta los principales resultados del Estudio de Línea de Base para el Programa Producers to Markets Alliance –PMA- financiado por la Agencia para la Cooperación Internacional del Gobierno de los Estados Unidos –USAID- y elaborado por FEDESARROLLO. The Producers to Markets Alliance (PMA) pretende aumentar la competitividad y los ingresos sostenibles de por lo menos 75.000 productores localizados en 40 municipios de 10 departamentos en 7 corredores e incluidos en las cadenas productivas de cacao, cafés especiales, caucho, leche y frutas y hortalizas, mediante el aumento en el valor de las exportaciones y de las ventas de las organizaciones de productores a los compradores finales del sector privado en alianzas al interior de las cadenas productivas seleccionadas y superando obstáculos derivados de las deficiencias en infraestructura, especialmente en mantenimiento de vías terciarias y sistemas de riego, con especial énfasis en jóvenes, mujeres y minorías étnicas, con una visión de aprendizaje y gestión del conocimiento. Para realizar el Estudio de Línea de Base del Programa Producers to Markets Alliance –PMA- se llevó a cabo un análisis cuantitativo basado en la aplicación de 94 encuestas a asociaciones de productores (censo), 653 encuestas a productores de 7.363 productores asociados a ellas, y 34 encuestas a municipios incluidos en el Programa; los instrumentos de recolección se diseñaron con base en Talleres de Expertos (TE) en cada una de las cadenas. Igualmente, se realizó un análisis cualitativo basado en la realización de 60 Entrevistas a Profundidad (EP): 30 a funcionarios municipales, 15 a presidentes de asociaciones y 15 a técnicos de campo, y en la realización de 15 Grupos Focales con productores (3 en cada una de las cadenas), con base en los cuales se realizó una codificación en Atlas.ti que permitió construir matrices HCR (Hallazgos, Conclusiones, Recomendaciones) para cada una de las cadenas bajo estudio. Finalmente, se aplicaron Métodos Mixtos (QCA). Todo lo anterior, se aplicó para las cinco cadenas bajo estudio: cacao, café, caucho, leche y frutas-hortalizas. La línea de base contiene una batería de indicadores para medir el desempeño de las asociaciones, de los productores y de los municipios que serán beneficiados por la estrategia del PMA. En esta sección se presenta un resumen de los indicadores que miden aspectos que son transversales a todas o a varias de las 5 cadenas productivas focalizadas. Todos los indicadores de desempeño de las asociaciones se pueden consultar en el Anexo No 1, los indicadores de desempeño de los productores en el Anexo 2 y los indicadores de desempeño de los municipios.

    Palabras clave

    Línea de Base
    Asociaciones de Productores
    Producers to Markets Alliance
    Cadenas Productivas
    Cacao
    Café
    Caucho
    Leche
    Frutas y Hortalizas
    Productores
    Competitividad
    Indicadores de Desempeño
    Colombia

    Keywords

    Baseline
    Producer Associations
    Producers to Markets Alliance
    Cocoa
    Coffee
    Rubber
    Milk
    Fruits and Vegetables
    Producers
    Competitiveness

    JEL

    O13
    O47
    Q13
    L11
    D24
    J54
    Collections
    • Sector Agropecuario [62]

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales