Browsing Minería y Energía by Title
Now showing items 1-20 of 94
-
Análisis costo beneficio de energías renovables no convencionales en Colombia
(2013-10)"Este trabajo busca aportar elementos para la discusión de política pública sobre el desarrollo de este tipo de energías y su implementación en Colombia. Su objetivo es calcular los costos económicos y sociales de la ... -
Análisis costo-beneficio de los servicios del terminal de Puerto Bahía a Reficar por su conexión a través de ductos
Versión 12/04/2019(2019-04)El objetivo de este estudio es calcular la relación beneficio-costo (B/C) anualizada de los servicios de confiabilidad y flexibilidad de la interconexión Reficar-Puerto Bahía y del almacenamiento en Puerto Bahía. Este ... -
Análisis de la información secundaria del sector minero en Colombia
(2012-11)Con el fin de mejorar el conocimiento acerca de la cadena de valor del oro y de las condiciones socioeconómicas de la población involucrada en esta actividad se realiza esta consultoría. El principal objetivo de la consultoría ... -
Análisis de la situación energética de Bogotá y Cundinamarca
(2013-07)"Fedesarrollo presenta el estudio, elaborado para EEB S.A. ESP, cuyo objeto es el: Análisis de la situación energética de Bogotá y la región (Cundinamarca) para conocer su potencial de crecimiento, así como los impactos ... -
Análisis de la situación energética de Bogotá y Cundinamarca
(2013-07)“Fedesarrollo presenta el estudio, elaborado para EEB S.A. ESP, cuyo objeto es el: Análisis de la situación energética de Bogotá y la región (Cundinamarca) para conocer su potencial de crecimiento, así como los impactos ... -
Análisis económico de los escenarios energéticos futuros desarrollados por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)
(2001-03)En este documento se presenta un análisis económico elaborado por Fedesarrollo sobre los escenarios energéticos para Colombia diseñados por la Unidad de Planeación Minero Energética del ministerio de Minas y Energía de ... -
Análisis económico de los escenarios energéticos futuros desarrollados por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)
Resumen Ejecutivo(2001-03)En este documento se presenta un resumen del análisis económico elaborado por Fedesarrollo sobre los escenarios energéticos para Colombia diseñados por la Unidad de Planeación Minero Energética del ministerio de Minas y ... -
Análisis prospectivo de los efectos de la incorporación del gas natural sintético SNG (producido a partir del carbón), en la matriz energética colombiana
(2012-12)"En este estudio se analizan las opciones que tendría una solución distinta: la de aprovechar el carbón de bajo poder calórico que se produce en el país para transformarlo en gas natural sintético, GNS, de tal manera que ... -
Balance del impacto económico y social de la actividad petrolera en el departamento del Casanare 1985-2000
(2001-11)El presente trabajo adelanta una evaluación del impacto social y económico derivado de la exploración explotación de crudo en el Casanare entre los años 1985 - 2000. Este trabajo actualiza y complementa una evaluación ... -
Bonanza petrolera y escenarios macroeconómicos: simulaciones con un modelo de equilibrio general para Colombia
(1996-11)Las exportaciones mineras que en 1980 constituían el 4% de las exportaciones totales, pasaron a ser el 30% en 1995. Al miso tiempo, la participación de las exportaciones agropecuarias (incluyendo el café) cayó del 68% al ... -
Bonanza petrolera: ¿Cómo aprovecharla?
(2011-08)El objetivo de la presente investigación es evaluar el impacto macroeconómico del mencionado boom petrolero que se presentaría en Colombia en los próximos años. A través del uso de métodos estadísticos, computacionales y ... -
Contribución del carbón a la economía guajira
(2019-06)Este trabajo pretende contestar dos preguntas: la primera sobre cómo sería La Guajira sin la contribución de la producción del carbón y la segunda sobre cuál habría sido el desempeño del departamento hasta hoy, en ausencia ... -
La contribución del petróleo al desarrollo de Colombia. Mirada a las regiones productoras
Presentación(2018-04-24)En los últimos 20 años, el petróleo ha contribuido al desarrollo de Colombia. La contribución de los hidrocarburos a la economía colombiana se da en varios niveles: en el macroeconómico, contribuyen a la dinámica de las ... -
Contribución fiscal de la industria extractiva del carbón a las finanzas nacionales y territoriales: avances y retos para el departamento de La Guajira 2000-2016
(2017-11)Los tributos pagados por la operación minera de Cerrejón han crecido sustancialmente, tanto a nivel nacional como territorial, en beneficio de las finanzas nacionales y territoriales. Ello debido principalmente al continuado ... -
Costo económico de la inestabilidad y debilidad institucional de la gestión socio-ambiental de los proyectos de inversión en los sectores de minería energía e infraestructura en Colombia
Presentación(2018-05-03)Foro de un grupo de empresas que analizan el entorno de las inversiones con el propósito de hacer diagnósticos y recomendaciones para la remoción de los obstáculos al buen funcionamiento de los mercados y su regulación. ... -
Cusiana y la política macroeconómica
(1994-03)Este trabajo muestra cómo los descubrimientos de Cusiana y Copiagua, los cuales generarán cuantiosos ingresos fiscales y de divisas para el país, mostrarán un ingreso sustancial de capitales para su desarrollo y presentarán ... -
¿Cusiana, un hecho aislado? Determinantes de la exploración y producción petroleras en Colombia.
(1993-12)"La creciente importancia de la producción y exportaciones de hidrocarburos en la economía colombiana hace necesario examinar los determinantes de la actividad exploradora y de la producción petrolera en el país. Las ... -
Definición y análisis de alternativas para desarrollar un plan de choque en el sector productor de carbón al interior del país
(2014-02)"La minería del carbón en Colombia ha tenido un mayor dinamismo en los últimos años tanto porque los precios internacionales aumentaron hasta 2011 como porque se ha expandido la producción. Con la evolución reciente de los ... -
Desarrollo de una política de confiabilidad del sector de gas natural en Colombia
(2012-03)"En nuestro estudio 1 de finales de 2011, pudimos identificar que el sector de gas natural de Colombia padece dos problemas muy serios que impiden su desarrollo. Primero, no cuenta con una oferta comercial suficiente para ... -
Determinación de mercados relevantes de la distribución de combustibles líquidos en algunas ciudades y regiones de Colombia
ESTUDIO 1Estudio de FEDESARROLLO para FENDIPETRÓLEO Nacional-SOLDICOM(2019-02-20)Esta consultoría, contratada por SOLDICOM, consta de dos estudios. En el primero se analizan los mercados relevantes de la distribución minorista de combustibles en Colombia. Este análisis constituye una herramienta para ...