Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Search
    •   DSpace Home
    • 5. REPORTES DE INVESTIGACIÓN
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 34

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Informe evaluación de impacto AMTEC 

    Ramírez, Juan M.; Bedoya, Juan G. (2019-12-11)
    Este informe presenta los resultados de la evaluación de impacto cuantitativa y cualitativa del programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC) en la productividad de las fincas arroceras en Colombia. Este programa surge de la necesidad de implementar un modelo de transferencia para difundir entre los productores las mejores prácticas derivadas de procesos investigativos, así como de la experiencia de transferencia ...
    Thumbnail

    La industria del cannabis medicinal en Colombia 

    Ramírez, Juan M.; Fedesarrollo (2019-12)
    La industria mundial de cannabis legal ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años. De acuerdo con información de (JIFE, 2018), la producción mundial de cannabis con fines medicinales subió de 100 toneladas (ton) en 2015 a 406,1 ton en 2017. Al mismo tiempo, se espera que el mercado legal de cannabis a nivel global, estimado en USD 12 mil millones (mm) en 2018, llegue a USD 166 mm en 2025 (Euromonitor ...
    Thumbnail

    Recomendaciones para una política integral de precios de los energéticos (diésel, gasolina, GLP, jet, gas natural, energía eléctrica, biocombustibles y carbón) y sus implicaciones fiscales, sociales, ambientales y energéticas aplicable en Colombia para la transición hacia un sistema energético moderno, seguro, confiable, asequible, y limpio 

    Martínez, Astrid; Arcos, José; Benavides, Juan; Garay, Henry; Lloreda, Ricardo; Ramírez, Juan M.; Riaño, David; Uribe-Botero, Eduardo; Vera, Julio C. (2019-11-29)
    El objeto de este trabajo para la UPME es formular una política integral de precios de los energéticos (combustibles, energía eléctrica y gas natural, entre otros) orientada al cumplimiento de los compromisos ambientales del país y analizar los efectos de su adopción, desde perspectivas económicas, fiscales y de acceso a estos energéticos por parte de las empresas y los hogares. Se parte de un análisis de la formación ...
    Thumbnail

    Política General de Ordenamiento Territorial 

    Yepes, Tito; Ramírez, Juan M.; Aguilar, Camila; Fonseca, Luz A.; Garay, Henry; Arce, Raúl; Villegas, Catalina; Bateman, Alfredo (2019-04)
    La estructura del documento es la siguiente: en el capítulo 2 se presentan los principales elementos del diagnóstico que requieren una respuesta de política pública que permita corregir las tendencias y las actuales trayectorias en el marco de las competencias de la nación. En los capítulos 3, 4 y 5 se presentan y desarrollan los tres pilares de la PGOT: ajuste institucional, estrategia territorial y mecanismos de ...
    Thumbnail

    Una Matriz de Contabilidad Social para el sector rural colombiano 

    Hernández, Gustavo; Ramírez, Juan M.; Zuur, Adrián (2016-12)
    En este trabajo se construye una Matriz de Contabilidad Social con énfasis en el sector rural colombiano, la cual puede servir como insumo para el análisis de las estrategias recomendadas por la Misión para la Transformación del Campo, o de la Reforma Rural Integral contenida en los Acuerdos de Paz de la Habana. Esta base de datos busca capturar los principales rasgos y características del sector rural colombiano, ...
    Thumbnail

    Modelo de gestión para la superación de la pobreza rural en las zonas priorizadas para el posconflicto 

    Ramírez, Juan M.; Angulo, Roberto; Castañeda, Alberto; Cavalli, Genni; Vargas, Carlos (2016-06)
    El objetivo de esta consultoría es trazar los lineamientos de un modelo de gestión para la reducción de la pobreza rural y la eliminación de la pobreza extrema como parte de la implementación de lo pactado en los Acuerdos de la Habana. El Informe se divide en las siguientes secciones: En la Sección 2, después de esta introducción, se presenta el diagnóstico de la pobreza rural, tanto a nivel nacional como para ...
    Thumbnail

    Impacto fiscal de las recomendaciones de la Misión para la Transformación del Campo 

    Ramírez, Juan M.; Delgado, Martha; Cavalli, Genni; Perfetti, Juan J. (2016-03)
    El objetivo del estudio es hacer un cálculo indicativo del impacto fiscal de las estrategias recomendadas por la Misión para la Transformación del Campo (MTC) en Colombia e identificar posibles fuentes de financiación. Para ello se hace un costeo indicativo de las recomendaciones de la MTC en las diferentes estrategias: inclusión social, inclusión productiva, adecuación de tierras, vías terciarias, ordenamiento social ...
    Thumbnail

    Tejido empresarial y diversidad de la oferta educativa técnica y tecnológica en el Pacífico 

    Ramírez, Juan M.; Enríquez, Erika; Bedoya, Juan G. (2015-09)
    En este documento de política se estudia la relación entre la diversificación del tejido empresarial y la diversidad de la oferta de T-T en la región Pacífico. No se puede realizar un análisis de pertinencia en un sentido estricto porque no se cuenta con suficiente información, por ejemplo, sobre tasas de empleabilidad por egresados de T-T o para construir indicadores de brechas de oferta y demanda para oficios ...
    Thumbnail

    Política de regulación de precios de combustibles líquidos para uso automotor en Colombia 

    Martínez, Astrid; Benavides, Juan; Ramírez, Juan M. (2015-06)
    "El objetivo del estudio es analizar la política de precios de los combustibles líquidos en Colombia, a partir de los objetivos del gobierno nacional, la estructura de mercado de los distintos eslabones de la cadena de producción de estos combustibles, la institucionalidad vigente y las restricciones de economía política, para informar la discusión sobre el tema y sugerir criterios técnicos para lograr la sostenibilidad ...
    Thumbnail

    Barreras de acceso de la mujer rural a crédito, programas asociativos y a la formalización de la tierra en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima 

    Ramírez, Juan M.; Martínez-Restrepo, Susana; Sabogal, Adriana; Enríquez, Erika; Salas, Ricardo; Rodríguez, Viviana (2015-05)
    "El objetivo de este reporte es presentar las principales barreras que enfrentan las mujeres en situación de pobreza extrema o moderada en el Norte del Cauca y en el Sur del Tolima para acceder a programas del MADR y del Banco Agrario. Los programas estudiados incluyen el Programa de Formalización de la Propiedad Rural (PFPR), programas asociativos como Alianzas Productivas, Oportunidades Rurales y Mujer Rural y líneas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CommunityAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Ramírez, Juan M. (34)
    Bedoya, Juan G. (4)Cubillos, Rafael (3)Enríquez, Erika (3)Benavides, Juan (2)Castiblanco, Carmenza (2)Castro, Felipe (2)Cavalli, Genni (2)Fedesarrollo (2)Garay, Henry (2)... View MoreSubjectColombia (12)Política Pública (9)Sector Agropecuario (7)Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (6)Medio Ambiente (6)Desarrollo Productivo (5)Productividad (4)Agricultural Sector (3)Competitividad (3)Desarrollo Regional (3)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (20)1990 - 1999 (14)Has File(s)Yes (34)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales