Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 41

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La economía al cierre de 2008 y perspectivas para 2009 

    Fedesarrollo (2008-12)
    "La desaceleración de la economía colombiana en 2008 puso fin a la fase positiva del ciclo económico, que comprendió un período de cinco años de una tasa de crecimiento promedio cercana al 6%. En este año también se presentó una recomposición sectorial del crecimiento, dado que los sectores productivos que habían presentado el mayor dinamismo en los años anteriores, como la construcción, la industria y el comercio, ...
    Thumbnail

    Análisis coyuntural 

    Fedesarrollo (2007-06)
    "El debate acerca de la política económica se revitalizado durante el presente año. En éste, los aspectos relacionados con el manejo monetario y fiscal han ganado importancia, aun cuando varios aspectos del entorno externo siguen siendo factores de preocupación. El crecimiento de la economía colombiana ha sido sobresaliente, especialmente en los últimos años. Entre 2004 y 2006, la economía colombiana creció a una tasa ...
    Thumbnail

    Análisis coyuntural: la economía en 1998 

    Fedesarrollo (1998-12)
    "La tendencia a la recuperación que presentó la economía en 1997 se revirtió nuevamente durante 1998. Dado el desajuste macroeconómico interno y la crisis en el ámbito internacional, el dinamismo en el crecimiento del producto que se presentó en los dos últimos trimestres de 1997 de 4,4% y de 5,4%, respectivamente, y en el primer trimestre en el 1998 de 5,7% no era sostenible. La desaceleración de la economía durante ...
    Thumbnail

    Análisis Coyuntural 

    Fedesarrollo (1997-06)
    "Como la mayoría de países de América Latina, Colombia desarrolló a lo largo de varias décadas, un complejo sistema de intervenciones estatales en el laboral con el objetivo, en principio, de proteger los ingresos y empleo de los trabajadores, fortalecer su capacidad de negociación frente a los capitales y establecer un ambicioso sistema de seguridad social. Posteriormente, en 1990 dentro del paquete de reformas ...
    Thumbnail

    Análisis Coyuntural 

    Fedesarrollo (1996-12)
    "La primera sección del análisis coyuntural se concentra en las características de la situación económica actual y los grandes dilemas de la política económica. La segunda analiza las tendencias de mediano y largo plazo, con énfasis en el significado de la apertura tanto para la industria colombiana como para el mercado laboral en el país. Por último, se hace una breve alusión a algunas estadísticas que Fedesarrollo ...
    Thumbnail

    Impacto de las reformas estructurales sobre la eficiencia y la equidad: la experiencia colombiana en los noventa 

    Cárdenas, Mauricio; Gutiérrez, Catalina (1996-12)
    "El paso de las reformas estructurales en América Latina ha sido acelerado durante los años noventa. La mayoría de los países han reducido sustancialmente los aranceles y las restricciones no arancelarias a las importaciones, y se han firmado acuerdos de libre comercio entre varios países de la región. En todos los casos, las reformas estructurales han estado motivadas por el desencanto con los niveles de crecimiento ...
    Thumbnail

    Economía Ecuatoriana 

    Llorente, Blanca A.; Beltrán, Lucía V. (1993-10)
    "Como Venezuela, Ecuador es un importante socio natural de Colombia en el comercio internacional y en muchas otras áreas económicas. En proporción a su Producto Interno Bruto las relaciones económicas colombo-ecuatorianas fueron, hasta hace poco, más intensas que las colombo-venezolanas, y hoy incluyen inversión directa colombiana en unas 300 empresas ecuatorianas. Para algunos sectores industriales, como azúcar, fibras ...
    Thumbnail

    Desempeño macroeconómico de Chile durante el período 1992 - 1993 

    Lehman, Sergio; Repetto, Andrea (1993-10)
    "El año 1992 registró el mejor desempeño económico de las últimas tres décadas. El PIB experimentó un crecimiento de 10.4%, lo que en términos per cápita representa un aumento de 8.6%. A ello se suma un contexto de inflación moderada y decreciente, aumento del empleo y la productividad, y una sólida situación fiscal. Esta favorable evolución de la economía es especialmente relevante si se toma en consideración el entorno ...
    Thumbnail

    Coyuntura Económica en 1990 

    Mancero, Alfredo (1990-12)
    "Con la aplicación del "Plan de Emergencia Nacional", cuyos lineamientos fundamentales permanecen vigentes, la coyuntura ecuatoriana se ha caracterizado en los dos últimos años por la continuidad de las políticas macroeconómicas, la ausencia de estallidos sociales graves y una prudente actitud de las autoridades en procura de conciliar intereses económicos divergentes. Mientras tanto, se ha llevado adelante un amplio ...
    Thumbnail

    Antecedentes y perspectivas de la coyuntura económica chilena 

    Cavada, Juan (1990-12)
    "La coyuntura económica chilena se caracteriza por la presencia simultánea de tres procesos diferentes pero estrechamente vinculados. Por una parte, el país vive un proceso delicado de transición desde un régimen autoritario a uno de carácter democrático, por otro lado, está el conjunto de decisiones que tienen que ver con la continuidad y/o el cambio del modelo y estrategia económica heredados del régimen anterior, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_keywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorFedesarrollo (21)Departamento de Economía, Universidad Católica del Perú (5)Fundación para la Educación y el Desarrollo, Ecuador (3)Mancero, Alfredo (3)Corporación de Estudios para el Desarrollo - Cordes. Quito (2)Fierro, Patricia (2)Nogales, Javier (2)Avila, José (1)Beltrán, Lucía V. (1)Cavada, Juan (1)... View MoreSubject
    Crecimiento Económico (41)
    Empleo (41)
    Coyuntura Económica (34)Salarios (32)Comercio Exterior (28)Finanzas Públicas (23)Inflación (21)Precios (21)Análisis Coyuntural (16)Moneda (15)... View MoreDate Issued2000 - 2008 (2)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (18)1977 - 1979 (13)Has File(s)Yes (41)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales