Ir a la página de Fedesarrollo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
    Search 
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    •   DSpace Home
    • 1. REVISTAS ACADÉMICAS
    • Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-3 of 3

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Crecimiento verde inclusivo e informalidad 

    Fernández, Cristina; Fernández, Francisco; Gómez, Nicolás (2018-12)
    El presente trabajo realiza un análisis de la informalidad y el crecimiento verde inclusivo, con énfasis en los sectores de minería, actividades agropecuarias, silvicultura, construcción y manejo de residuos. La informalidad se estima para las unidades productivas desde el punto de vista de la normativa laboral, empresarial, ambiental y de títulos. El crecimiento verde inclusivo, se mide mezclando las metodologías ...
    Thumbnail

    ¿Hay vida después de las bonanzas? 

    Fernández, Cristina; Villar, Leonardo; Sánchez, Paulo Mauricio (2015-12)
    "Usando una base de datos del Banco Mundial con información anual sobre 131 países a lo largo de los últimos cincuenta años, este trabajo plantea una nueva metodología para identificar bonanzas temporales de recursos a nivel mundial, que contempla no sólo bonanzas de precios, sino también bonanzas ocasionadas por aumentos en el volumen de exportación. Otra virtud de nuestra metodología es que permite diferenciar por ...
    Thumbnail

    La opinión pública y la política cambiaria: el caso colombiano 

    Fernández, Cristina; Urrutia, Miguel; Fedesarrollo (2000-09)
    "La relación entre la opinión pública y la política cambiaria se puede analizar desde dos perspectivas diferentes. La primera es la. posición de los grupos de presión, los analistas especializados, los medios de comunicación y los académicos frente a los movimientos en la tasa de cambio y cambios de régimen. La segunda es el efecto de la opinión pública sobre la política cambiaria, que puede darse a través de mecanismos ...

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywordsThis CollectionAuthorsTitlesBy Issue DateSubjectsFedesarrollo topicsKeywords

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author
    Fernández, Cristina (3)
    Fedesarrollo (1)Fernández, Francisco (1)Gómez, Nicolás (1)Sánchez, Paulo Mauricio (1)Urrutia, Miguel (1)Villar, Leonardo (1)Subject
    Macroeconomía, Política Monetaria y Fiscal (3)
    Mercado Laboral, Pobreza y Protección Social (2)Bonanzas (1)Bonanzas Temporales (1)Ciclos Económicos (1)Colombia (1)Desarrollo Sostenible (1)Economic Cycles (1)Economía Informal (1)Exchange Rate (1)... View MoreDate Issued2010 - 2018 (2)2000 - 2009 (1)Has File(s)Yes (3)

    Acerca de Fedesarrollo

    La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) es una entidad privada sin ánimo de lucro. Establecida en 1970, se dedica a la investigación en temas de política económica y social.

    Fedesarrollo

    Calle 78 Nº 9 -91, Bogotá - Colombia
    Tel (571) 325 9777, Fax (571) 325 9770
    https://www.fedesarrollo.org.co
    © 2017, Todos los derechos reservados

    Redes Sociales